Este interesante registro del sello Clamshell Records nos muestra el trabajo de esta formación que, aunque situada en el contexto del llamado “free jazz”, juega en múltiples terrenos, partiendo de un concepto musical en el que lo mestizo es lo real y no un producto de mercado.
Desaparición del Festival de Música Contemporánea de Alicante: las culpas compartidas
La supresión del ciclo alicantino deja al paÃs huérfano del único festival de carácter público y nacional dedicado a la música contemporánea, un hecho que debe analizarse desde un contexto lo suficientemente amplio para no caer en conclusiones fáciles.
Sueño olÃmpico
En esta breve crónica onÃrica se habla de festivales de música contemporánea presentados con todo fasto por las autoridades más competentes, columnas de prestigiosos músicos paseando la gran iniciativa por el centro de Madrid, programadores con alas, compositores que paran partituras… En fin, lo tÃpico de la primavera.
Visiones: una mirada a la nueva creación pianÃstica española
Con motivo de la edición de este CD por el sello Verso, charlamos con su artÃfice en el plano interpretativo, el pianista Mario Prisuelos, músico comprometido con la creación de la nueva generación de compositores españoles, a la que lleva dedicando una parte importante de su actividad.
Integral de Ramón Barce por el Cuarteto Leonor
Un CD imprescindible para entender la música española del siglo XX, y una magnÃfica oportunidad de observarla desde uno de sus prismas más centroeuropeos, el que plantea la estética de Barce, magnÃficamente trasladada a la realidad sonora por el Cuarteto Leonor.
[Conversando con...] Anna Bofill Levi
Como despedida de año, presentamos una nueva charla entre creadores, esta vez contando como invitada con la compositora y arquitecta barcelonesa Anna Bofill Levi, inquieta y polifacética artista en la que encontraremos una interlocutora perfecta para abordar diversos asuntos que atañen de manera muy directa a la creación musical de nuestro tiempo.
Quartet de la Deriva / Josep LluÃs Galiana Gallach
El 27 de octubre se presenta dentro de la feria ESTAMPA/Sound-in que se celebra en Matadero Madrid esta publicación editada por Obrapropia y acompañada de 2 CDs, que supone un nuevo paso en el conocimiento y reflexión en torno a la improvisación libre.
I Ciclo CrossingLines en el Ateneu Barcelonès: nuevos aires desde Cataluña
CrossingLines es un ensemble formado por seis músicos que surge en el entorno de la ESMuC. Una formación con ideas claras y propuestas muy ligadas a nuestro tiempo, sobre las que queremos indagar en esta charla con su director artÃstico, el compositor Luis Codera Puzo.
El replicante que nos enviará al paro (antes de tener trabajo)
Iamus es un sistema informático desarrollado por un grupo de investigadores de la Universidad de Málaga, que pretende emular el trabajo creativo del compositor, para lo que ha desarrollado ya unas 800 “composiciones”, algunas de las cuales han sido “interpretadas” por la London Symphony Orchestra y otros intérpretes, para ser comercializadas en un CD.
Los años que vivimos peligrosamente
Algunas reflexiones sobre la actualidad económica, las acusaciones de despilfarro, y sobre cómo observamos el deterioro de todo lo que huela a cultura en la situación actual. ¡Ah! y también sobre el último desaguisado: el ascenso al cielo del impuesto que nos hará a todos más pobretones, aunque según algunos, también más tobustos.