[UNA TEMPORADA EN LA ÓPERA]
“Il Postino” de Catán, la obra elegida por el Teatro Real para cerrar la temporada de este año, es un espectáculo veraniego cuyo apoyo institucional, profesional y popular plantea varias preguntas sin muchas respuestas sobre la relación entre la música contemporánea y los públicos actuales.
Boleros sonando en un viejo tocadiscos
Krater Ensemble: Dos/Bi, inmersión en la música contemporánea
Entrevista del musicólogo Pedro Ordóñez Eslava a los compositores Aurélio Edler-Copes e Iñaki Estrada, con motivo del estreno de sendas obras dentro del ciclo Dos/Bi, A contemporary music inmersion, una propuesta de este ensemble donostiarra.
ESCUELA DE LAS ARTES 13: ¿Cómo escuchar música contemporánea?
El curso se celebra en el CÃrculo de Bellas Artes de Madrid, del lunes 24 de mayo al viernes 28 de mayo de 2013, e intervendrán diferentes personalidades del contexto de la composición, de otras artes y de la filosofÃa.
Taller sobre la re-materialización del objeto musical en Arteleku
El taller, que vendrá precedido por una conferencia el dÃa anterior, estará impartido por el crÃtico y teórico alemán Diedrich Diederichsen, y es una actividad organizada por Audiolab.
Integral de Ramón Barce por el Cuarteto Leonor
Un CD imprescindible para entender la música española del siglo XX, y una magnÃfica oportunidad de observarla desde uno de sus prismas más centroeuropeos, el que plantea la estética de Barce, magnÃficamente trasladada a la realidad sonora por el Cuarteto Leonor.
Escucha esto, la música de los seres humanos
Comentario sobre el libro titulado “Escucha esto”, publicado por Seix Barral, que recoge artÃculos escritos por Alex Ross, el ecléctico crÃtico musical de The New York Times, revisados para esta publicación.
Creatividad musical y fisicalismo
En la primera parte de este artÃculo, su autor Ryan Revoredo, musicólogo y compositor venezolano, nos aporta su experiencia en el contexto del proyecto Crea Música, una práctica que justifica teóricamente en la segunda parte del texto a través del fisicalismo, procedimiento cientÃfico y objetivo de comprensión de la música en el análisis y la creatividad.
Quartet de la Deriva / Josep LluÃs Galiana Gallach
El 27 de octubre se presenta dentro de la feria ESTAMPA/Sound-in que se celebra en Matadero Madrid esta publicación editada por Obrapropia y acompañada de 2 CDs, que supone un nuevo paso en el conocimiento y reflexión en torno a la improvisación libre.
[Conversando con…] Xavier Güell
Coincidiendo con el cierre de temporada de los ciclos musicadhoy y operadhoy, presentamos esta charla con el músico y productor Xavier Güell, cuyas iniciativas han contribuido en gran medida a vertebrar la producción musical de las últimas décadas en nuestro paÃs.
Acusmática (explicada a los niños)
Un artÃculo en el que el compositor argentino Jorge Sad Levi introduce, de manera didáctica y con ingenio, el concepto de acusmática, observándolo desde las diferentes perspectivas en que se produce y ha sido definido por distintos autores.