Música e imagen. Correspondencias sonoras

Este trabajo del musicólogo Emilio Lede es una aproximación al problema de los vínculos entre música y pintura a lo largo de la historia, y que intenta desgranar, desde la comparación y confrontación de sus diferentes aspectos, las relaciones que implican a ambas artes: ritmo, color, proporción, forma…

A20120418_PDF_musica-e-imagen_emilio-ledente todo, he de decir que soy músico, y por lo demás un simple aficionado al arte, a la pintura en particular. Este artículo versará fundamentalmente acerca de la relación entre música y pintura a lo largo de la historia en lo relativo a los elementos que comparten, como son el ritmo, el color, el sentido de la proporción o la forma. Al final habrá también un pequeño apéndice para el cine, que como la música se desarrolla en el tiempo, el elemento que las distingue de las demás artes.

En la selección de los ejemplos  me he dejado guiar por mis propios gustos, los cuales, junto con las simplificaciones a las que me he visto obligado por razones de espacio y de didáctica, aportan a este trabajo una cierta e inevitable arbitrariedad. Me disculpo de antemano por ello; también por los tecnicismos a los que habré de recurrir de vez en cuando.

El artículo es una adaptación de la conferencia “Música e arte. Fecunda relatio”, leída el 25 de noviembre de 2012 en el cGac de Santiago de Compostela, en el contexto del ciclo “Música e arte. Correspondencias sonoras”, dedicado al artista Jeff Wall.

Creative Commons License

Etiquetas:, , , ,

PARTNERS

Publicidad

Nube de Tags