Este libro sirve de apertura a la sección Artes & Estudio de la Editorial Libargo, un espacio digital de nueva creación que apuesta de forma decidida por la difusión de trabajos de calidad en el ámbito de las humanidades, las artes y la filosofía.
DVD 25 años de ópera contemporánea en España / CDMD
Hace unos meses el Centro de Documentación de Música y Danza publicó este interesante DVD que recopila los estrenos operísticos absolutos de autores españoles que han tenido lugar, tanto en España como fuera de ella, entre 1986 y 2010.
Conferencia de introducción a la música electrónica en Matadero Madrid
La conferencia será el lunes 8 de octubre y será impartida por Miguel Álvarez-Fernández en el marco de las UEM Music Talks que se celebran en la Nave de Música de Matadero, en Madrid.
Música e imagen. Correspondencias sonoras
Este trabajo del musicólogo Emilio Lede es una aproximación al problema de los vínculos entre música y pintura a lo largo de la historia, y que intenta desgranar, desde la comparación y confrontación de sus diferentes aspectos, las relaciones que implican a ambas artes: ritmo, color, proporción, forma…
Curso sobre vanguardias musicales y postmodernidad
A lo largo de marzo tendrá lugar este curso en Valencia, impartido por Vicent Minguet y organizado por el Patronat d’activitat musicals de la Fundació General de la Universitat de València.
I Encuentro Profesional de Música Contemporánea: un modelo nuevo de promoción
Promovido por el INAEM en el marco del XXVI Festival de Música de Alicante, el Encuentro se plantea con el formato de feria sectorial, e incluye una serie de conciertos en formato showcases donde diferentes ensembles interpretarán una muestra de la creación musical española de nuestro tiempo.
Cuestiones de ópera contemporánea: metáforas de supervivencia / Jorge Fernández Guerra
Esta interesante y necesaria reflexión en torno al papel de la ópera de los s. XX y XXI, escrita por el compositor Jorge Fernández Guerra, es la segunda propuesta de la colección Preliminares Ensayo editada por GCG-Doce Notas.
John Cage en el MACBA: la anarquía del silencio
Quedan pocos días para visitar la mayor exposición realizada sobre John Cage, desde su muerte en 1992. El Museo d’Art Contemporani de Barcelona organiza este evento que estará abierto hasta el 10 de enero de 2010 y que supone una oportunidad única para observar de cerca el mundo de uno de los autores más influyentes del siglo XX.
Prélude à l’après-midi d’un faune: el despertar de la música moderna
Primera entrega de una serie monográfica sobre Debussy que pretende dar a conocer textos analíticos que incidan en este autor como precursor de muchos planteamientos posteriores que se producen a lo largo del siglo XX y se prolongan hasta nuestros días.
El ruido eterno, de Alex Ross: el best seller visita la música del s. XX
La obra de Alex Ross ha supuesto un hito en las publicaciones que se ocupan de la música del siglo XX, logrando situarse en las librerías de todo el mundo como superventas. En este artículo intentamos analizar las razones de este insólito éxito editorial.