Este trabajo de Emilio Lede sobre las “Tres piezas para clarinete solo” de Igor Stravinsky, trata de desvelar algunas de las claves de la interpretación de estas piezas para clarinete a través del estudio detenido de la partitura.
Nueva sección de Música para la Imagen en el Festival de Cine de Alicante
Universidad de Alicante y Conservatorio Superior de Música. 7 y 8 de junio de 2013.
Una música para el “Nuevo Estado” / Gemma Pérez Zalduondo
Este libro sirve de apertura a la sección Artes & Estudio de la Editorial Libargo, un espacio digital de nueva creación que apuesta de forma decidida por la difusión de trabajos de calidad en el ámbito de las humanidades, las artes y la filosofÃa.
VIII Congreso de la Sociedad Española de MusicologÃa
Edificio Politécnico de la Universidad de La Rioja, Logroño. Del 6 al 8 de septiembre de 2012
MUGATXOAN 2012: Maniobras Espectrales en la Radio
Este taller, impartido los primeros dÃas de octubre por Manuel Cirauqui en el Museo San Telmo de San Sebastián-Donosti, propone la exploración teórica y prática del medio radiofónico como lugar de encuentro de la subjetividad y sus fantasmas.
Música e imagen. Correspondencias sonoras
Este trabajo del musicólogo Emilio Lede es una aproximación al problema de los vÃnculos entre música y pintura a lo largo de la historia, y que intenta desgranar, desde la comparación y confrontación de sus diferentes aspectos, las relaciones que implican a ambas artes: ritmo, color, proporción, forma…
Becas Fulbright para ampliación de estudios en Estados Unidos en 2013
La convocatoria contempla de 20 a 25 becas para realizar estudios de postgrado en universidades de Estados Unidos, incluyendo la música entre las disciplinas posibles. Las solicitudes se pueden presentar entre el 1 de febrero y el 21 de marzo de 2012.
Becas MAEC-AECID para la Academia de España en Roma
Plazo de presentación: del 1 al 22 de marzo de 2012.
Aula Internacional de Saxofón del Conservatori Superior de les Illes Balears
Los dÃas 16, 17 y 18 de diciembre tendrá lugar este ciclo de clases magistrales, conferencias y concierto, con la presencia del saxofonista saxofonista Jean-Marie Londeix y del musicólogo Romà Escalas.
Programa GPS del INAEM: dinero público para todos
Girando por Salas (GPS) es una iniciativa, puesta en marcha por el INAEM en colaboración con las principales asociaciones del sector de la música, que pretende potenciar las llamadas “músicas populares” a través de una serie de giras que costeará el organismo público con 1,5 millones de euros.