MUGATXOAN 2012: Maniobras Espectrales en la Radio

Este taller, impartido los primeros días de octubre por Manuel Cirauqui en el Museo San Telmo de San Sebastián-Donosti, propone la exploración teórica y prática del medio radiofónico como lugar de encuentro de la subjetividad y sus fantasmas.

20120814_taller-mugatxoan2012El taller, titulado “Maniobras Espectrales en la Radio”, se celebrará los días 6, 7 y 8 de octubre en el donostiarra Museo San Telmo, dentro del programa MUGATXOAN 2012, programa copro-ducido por Eremuak, Arteleku (Gipuzkoako Foru Aldundia) y el Progra-ma Cultura (Comisión Europea), con la colaboración del Departamento de Cultura del Gobierno Vasco y del Museo San Telmo. Dirigido a  personas que desarrollen prácticas artísticas, creativas, teóricas y cognitivas en cualquier modalidad o disciplina, los interesados deben inscribirse antes del 5 de septiembre.

En la estela del programa “Tanatofonías”, presentado en MUGATXOAN en febrero de 2012, este taller propone una exploración teórica y prática del medio radiofónico como lugar de encuentro de la subjetividad y sus fantasmas. Desde su invención a finales del siglo XIX, la radio ha funcionado como escenario privilegiado de la desencarnación sonora. La separación de la voz respecto del cuerpo, la resonancia y el retorno de lo muerto, la alucinación auditiva son fenómenos que la radio, como pocos soportes, ha permitido documentar. El taller “Maniobras Espectrales en la Radio” abordará estos fenómenos en tres niveles: narración, construcción sonora y re-transmisión. La primera jornada del taller permitirá revisar en detalle algunos casos eminentes de manifestación de lo fantasmal en las ondas, a través de la historia de las psicofonías, los experimentos de Konstantin Raudive, William Burroughs o Mike Kelley, entre otros, o las poéticas de Jean Cocteau o Ezra Pound. La segunda y tercera jornadas serán dedicadas a la fabricación y transmisión de material tanatofónico por medio de diversos dispositivos técnicos de grabación y/o generación sonora, usando como plataforma la estación de radio temporal de MUGATXOAN en San Telmo, y sus alrededores inmediatos como terreno de pruebas. Más allá de la reproducción irónica o caricaturesca de ciertas anomalías sonoras inexplicables, la finalidad de estas jornadas será la de cartografiar críticamente un territorio espectral, espacio de actuación y proyección no visibles, la radio como teatro de la conciencia dividida y atravesada por ecos.

Manuel Cirauqui es escritor y comisario de exposiciones, y actualmente trabaja como Curatorial Fellow para Dia Art Foundation, Nueva York. También es autor de numerosos ensayos sobre radio, arte sonoro y música experimental, colabora regularmente con revistas como Bomb (USA), Frieze (GB) y 20 / 27(FR).

Información

ARTELEKU
Kristobaldegi 14, Loiola Auzoa
20014 Donostia – San Sebastián (Spain)
Tel: +34 943 45 36 62
Fax: +34 943 46 22 56
E-mail: info@mugatxoan.org
Web: http://www.arteleku.net

Referencias

Creative Commons License

Etiquetas:, , , ,

PARTNERS

Publicidad

Nube de Tags