Es Baluard, el Museo de Arte Moderno y Contemporáneo de Palma de mallorca, será el primero de los espacios que acogerá la presente edición del 32 Festival Encontre Internacional de Compositors 2011, que se celebra del 5 de noviembre al 10 de diciembre en la ciudad balear.
El ciclo se abrirá el sábado 5 a las 21 h., en el museo citado, con el prestigioso saxofonista Marcus Weiss, con la obra Necessità d’interrogare il cielo, obra de Giorgio Netti. Una extensa pieza para saxofón soprano solo escrita entre 1996 y 1999, que explora las profundidades del instrumento en todas sus dimensiones, donde el cuerpo interior del instrumento se convierte en un espacio ritual en el que el descubrimiento constante de sus vacÃos, densidades y relaciones va mucho más allá de la obra virtuosÃstica convencional.
El festival continuará al dÃa siguiente en la Iglesia de Alaró, donde a la misma hora que el precedente se podrán escuchar obras para órgano de Ligeti, Scelsi, Lanza, Vaglini, Baba, Maintz, Pagliei y Berio, a cargo del organista Francesco Filidei.
Amplias miras
En los tiempos que corren es reconfortante encontrar ciclos que mantienen la calidad y extensión que cada vez se intuye como logro más difÃcil. El 32 Festival Encontre Internacional de Compositors 2011 nos ofrece una programación en la que se combinan los grupos y solistas invitados con las conferencias, masterclass y otras actividades educativas, vinculadas al Conservatori Superior de Música de les Illes Balears, aunque involucrando también a su institución creadora, la Fundació ACA, asà como espacios como el Centre de Recursos per a la Creació Contemporà nia, la Fundació Pilar i Joan Miró, o galerÃas de arte como la Pelaires o Kewenig. Un despliegue en torno a la creación actual que permite su escucha en diversos contextos, algo consustancial al tiempo en que vivimos y que hace de este festival una apuesta firmemente asentada en su tiempo.
A lo largo de los catorce dÃas que dura el ciclo podremos escuchar un amplio abanico de autores. Por citar sólo algunos, la programación contempla obras de Guerrero, Sciarrino, Berio, Nono, Ferneyhough, Aperghis, Scelsi, Rojko, Pesson, Simaku… Y en el capÃtulo de música española, Mudarra, Carbonell, Sánchez-Verdú, Torá, GarcÃa de la Torre, Guinjoan, Montsalvatge…, interpretados por grupos y solistas como SMASH ensemble, Espacio Sinkro, Eulália Salbanyá, Lluisa Espigolé, Cristina Granero y Laia Armengol, Mediterraneum Ensemble, Orquestra Simfònica de les Illes Balears Ciutat de Palma, Francesc Prat, Salvador Brotons…
En definitiva un encuentro con la música de nuestro tiempo que parece desplegar el mismo espÃritu de compromiso con el arte contemporáneo con el que ya hace la friolera de 32 años se presentó en un contexto geográficamente aislado, dentro del proyecto extremadamente particular que es la Fundació ACA.
Información
32 FESTIVAL ENCONTRE INTERNACIONAL DE COMPOSITORS
Música contemporà nia a les Illes Balears
Facebook: http://facebook.com/encontres
Web: http://www.encontres.net
Referencias
- Texto sobre Necessità d’interrogare il cielo de Giorgio Netti
- Web oficial de Markus Weiss
- Web de la Fundació ACA – Àrea Creació Acústica
Otros Artículos