Sala de Cámara Auditorio Nacional de Música, Madrid. Jueves 10 de mayo de 2012, 19,30 h.
Luigi Nono. Voces de lucha y protesta. La Victoire de Guernica (parte II)
Presentamos la segunda parte de este concienzudo estudio analÃtico escrito por Juan José Raposo sobre La Victoire de Guernica, una de las obras clave de Luigi Nono, y que mantiene un vÃnculo más directo e intenso con nuestro paÃs. La primera parte del texto apareció en noviembre de 2011, en el número 28 de nuestra revista, desde donde puede accederse.
Curso de percusión mediterránea en el RCSMM
Desde Italia llega Vincenzo Pisapia, componente del conjunto Pynazoriia, para acercarnos a la tradicion musical del Reino de Napoles a traves de sus ritmos mas caracteristicos: Tarantella, Tammorriata, Pizzica, etc., utilizando para ello los instrumentos de percusion tipicos de la zona, como son el Tamburo o pandero, y el Tamburello o pandereta.
Ciclos Fundación BBVA: música italiana contemporánea
Edificio de San Nicolás, Bilbao / Sala de Cámara del Auditorio Nacional de Música, Madrid. 8 y 9 de noviembre de 2011.
Luigi Nono. Voces de lucha y protesta. La Victoire de Guernica (parte I)
A poco menos de dos meses de cumplirse 30 años de la vuelta del emblemático cuadro de Picasso a España, después de un largo exilio, el autor de este artÃculo analiza una de las obras quizá más desconocidas de Luigi Nono, compuesta en su primera etapa creativa y que conjuga dos contextos aparentemente muy distantes: el floclore popular y la praxis serial.
32 Festival Encontre Internacional de Compositors 2011
El sábado 5 de noviembre se presenta el primero de los catorce conciertos de este ciclo, que incluirá a grupos y solistas nacionales e internacionales como Markus Weiss, SMASH ensemble, Espacio Sinkro, Mediterraneum Ensemble o la Orquestra Simfònica de les Illes Balears.