Setting Patch (2010) / Vicent Gómez-Sisco Aparici

Obra para percusión y entorno Max/MSP, compuesta para el XIV Festival Punto de Encuentro de la AMEE, e interpretada en esta grabación por Interelectròdic, dúo formado por el autor de la pieza y el percusionista Sisco Aparici.

V20101114_vicent-gomez_setting-patchicent Gómez (Sumacàrcer, Valencia, 1961) es compositor e interprete de música electrónica, titulado superior en trompa, musicologia y composición por los Conservatorios Superiores de Música de Madrid y Valencia. Ha estudiado Música Electroacústica y Composición Asistida con Ordenadores en el LEA (Laboratorio de Música Electroacústica del Conservatorio Superior de Música de Valencia)  con  Leopoldo Amigo  y Gabriel Brnic. Ha participado en los talleres:  MaxMSP Tecnología de sensores en el entorno compositivo, impartido por Ricardo Climent y, Taller de Art-Acció-Instal.lacions y Sistemas Interactivos en el Arte, impartido por Stefano Scarani. Es miembro de los dúos DSP-Percussió, Interelectròdic, así como del Ensemble Espai Sonor en los que asume el control y la difusión sonora de la electrónica.

Sisco Aparici, que interviene como improvisador en la pieza que presentamos, es solista de percusión especializado en la música contemporánea y en las últimas vanguardias, percusionista del SMASH ensemble, ensemble Espai Sonor, Equilater ensemble, Trío De Magia, Interelectròdic  y de NEXEduet. Ha colaborado en la mayoria de ensembles europeos mas importantes. Ha estrenado mas de 60 obras. Profesor en diversos cursos y clases magistrales en diferentes conservatorios, profesor de la academia de alto rendimiento NEXEduet. Ha grabado diversos CDs, cabe destacar últimamente Figures de Saltanah  junto a  un CD de solos de percusión españoles del siglo XXI, la mayoria dedicados a él.

Setting Patch, la obra que presentamos en esta ocasión en nuestra sección AUDITORIO, está escrita para percusión y entorno Max/MSP, y ha sido compuesta para el XIV Festival Punto de Encuentro de la AMEE (Asociación de Música Electroacústica de España). Combina la improvisación del percusionista con procesos de reproducción de muestras y la generación y transformación de sonidos en tiempo real mediante parámetros obtenidos con cierto grado de aleatoriedad. Vicent Gómez nos indica algunas consideraciones sobre la pieza:

“La presente versión es una grabación editada, mezclada y masterizada para el CD Colección AMEE vol. 2 que se presenta este mes de noviembre en XVII Festival Punto de Encuentro de la AMEE. Consta de cuatro partes, las tres primeras se relacionan entre sí por tener procesos similares de exploración sonora. Se combina, la improvisación y transformación de la percusión en tiempo real, utilizando sensores, con la síntesis sonora. También, se hace uso en estas secciones de material sonoro pregrabado y editado que se reproduce, en algunos casos, con procesos aleatorios de transformación y, en otros, mediante procesos automatizados.

La cuarta sección es totalmente contrastante, mucho más rítmica y menos experimental. Sin embargo, se mantienen los procesos anteriores de improvisación, aleatoriedad, transformación y síntesis sonora. Podemos escuchar varias capas de sonidos distribuidos espacialmente: la de la percusión en vivo, la de sonidos de percusión pregrabados y reproducidos en loop con variaciones aleatorias de los puntos de enlace y la de dos secuencias, también pregrabadas, sometidas a síntesis granular con procesos de cambio de parámetros (densidad, altura, pitch, etc) automatizados.”

La pieza está interpretada por Interelectròdic, dúo formado por el percusionista Sisco Aparici y el músico electrónico Vicent Gómez, autores de la composición. Desde 2003, colaboran en diferentes proyectos artísticos, tanto en conciertos para percusión solista y electrónica como con los grupos Melting Point, Dúo Narciso, Equilater Ensemble, Wave Percussion Grup, Ensemble Espai Sonor y Trío De Magia.
Han estrenado en España obras como: Watershed IV del compositor R. Reynolds para multipercusión y difusión sonora, Scratch Data de R. Cendo, Workers Union de L. Andriessen, entre otras. La formación ha participado, junto con Equilater Ensemble, en los festivales de música contemporánea del Museo Vostel de Extremadura y V Festival de Música Contemporánea de Girona; con Wave Percussion Grup en la III Mostra Sonora de Sueca; con el Ensemble Espai Sonor en el Festival Mucho más Mayo de Cartagena y en la IV Mostra Sonora de Sueca; y como dúo, en el auditorio de Aielo de Malferit, XIV Festival Punto de Encuentro de la AMEE en Valencia, Auditori d’Ontinyent, así como en el Teatro López de Ayala de Badajoz.

Audio clip: Adobe Flash Player (version 9 or above) is required to play this audio clip. Download the latest version here. You also need to have JavaScript enabled in your browser.

Duración: 08’48″

Referencias

Creative Commons License

Etiquetas:, , , ,

PARTNERS

Publicidad

Nube de Tags