[UNA TEMPORADA EN LA ÓPERA]
Una ópera que no lo es y un vacío que no está vacío. La fragilidad de la vida, sus resonancias, las huellas de lo que no estuvo, la brevedad, esa flor de un día, y ese día que puede no concluir nunca.
“Vanitas”, naturaleza muerta en un acto
El tiempo en que todo se derrama
Ediciones TREA publica por primera vez en castellano el emblemático libro de Derek Bailey, La improvisación, traducido por Mariano Peyrou. Las ideas que hay aquí, dice el pianista Agustí Fernández, “son genuinas porque provienen de la seria y profunda experiencia práctica de la improvisación… Son ideas a posteriori, después del acto de improvisar, como el cigarrillo después de…”
Cuestiones de ópera contemporánea: metáforas de supervivencia / Jorge Fernández Guerra
Esta interesante y necesaria reflexión en torno al papel de la ópera de los s. XX y XXI, escrita por el compositor Jorge Fernández Guerra, es la segunda propuesta de la colección Preliminares Ensayo editada por GCG-Doce Notas.