Hablamos de un libro de referencia: La improvisación. Su naturaleza y su práctica en la música de Derek Bailey, publicado por primera vez en 1980, actualizado una década después y que ahora, por fin, Ediciones Trea edita en España con prólogos de Agustí Fernández y de Ildefonso Rodríguez.
Se trata de un trabajo que, a través de conversaciones con improvisadores de distintos estilos (música india, flamenco, barroco, música de órgano, rock, jazz, free music), va vertiendo ideas, impresiones nacidas en la práctica de la improvisación como una experiencia cuyo placer desata la palabra, el deseo de repensar, de explicarse lo irrepetible como fundamento de la creatividad, y que parece proponer, tal como lo dice Ildefonso Rodríguez, que “de la improvisación sólo se puede hablar improvisando”.
Tal vez, como ya señala el propio Bailey en la introducción, Occidente es “la parte del mundo más inhóspita para la improvisación”. La angustia del hombre occidental ante lo que no puede guardarse, no puede reproducirse, lo inaceptable de la desaparición trata de amortiguarse en lo escrito, en ese “remedio contra el olvido” como define Eurípides la escritura. Bailey, nos cuenta el presente libro, después de grabar más de cien discos, consciente de la paradoja en que se desarrolla la música en nuestra tecnológica sociedad de la comunicación, formulaba la utopía de la grabación de una sola escucha: “El disco ideal para un improvisador sería un disco que no pudiera copiarse, ni ponerlo/escucharlo más de una vez”. Vivimos en la época de lo visual, lo escrito, vivimos en la época de la memoria, hacemos memoria sobre memoria, creamos un excedente de memoria. Lo escrito es un abastecimiento para un trayecto con destino, una provisión para no perder el futuro, para espantar la falta de sentido.
En la improvisación, no hay inventario, hay repetición, siempre hay algo que vuelve, algo similar o algo nuevo, es el tiempo en que todo se derrama. El compromiso de Bailey fue incuestionable: su confianza en el pacto que permita tocar con otros sin el límite de los géneros, la práctica de lo colectivo y su confianza en una época que ha de abrir vías aún sin explorar.
Información
La improvisación. Su naturaleza y su práctica en la música / Derek Bailey
Ildefonso Rodríguez y Agustí Fernández (prols.); Mariano Peyrou (trad.)
Ediciones Trea, 2010
Colección Trea Artes
ISBN: 978-84-9704-530-8
PVP: 25 EUR
E-mail: trea@trea.es
Web: http://www.trea.es
Referencias
Etiquetas:Composición, Estética, Flamenco, Improvisación, India, Interpretación, Jazz, Música popular
Otros Artículos