La provincia andaluza se viste de gala para acoger a la nueva edición del Ciclo de Música Contemporánea de Málaga, organizada por la Asociación de Compositores e Intérpretes Malagueños que, en su edición XIII, mantiene una relación simbiótica con las Jornadas de Cine Documental Musical organizadas por el Centro de Divulgación Musical del Mediterráneo. Cinco dÃas, del 1 al 5 de abril, en los que el Conservatorio Superior de Música de Málaga recogerá un programa de actividad interdisciplinar en el que cine, danza y música se unen a favor de contribuir a un mayor conocimiento y difusión de la música de nuestro tiempo. Las conferencias del ciclo de música contemporánea y las proyecciones pertenecientes a las Jornadas de Cine Documental tendrán lugar en la Sala de Seminarios del Conservatorio, mientras los conciertos se desarrollarán en la Sala Falla.
El pasado 1 de abril dio comienzo el ciclo a las 10 h., con una conferencia encomendada a Santiago MartÃnez, profesor del Conservatorio Superior de Música Gonzalo MartÃn Tenllado de Málaga. A las 12 h., se celebró el concierto sobre Danza e Interactivos con música, en el que música, danza, creación visual y electrónica se dieron cita a través de importantes figuras de la escena: Las compositoras Diana Pérez y Reyes Oteo, que presentarán sus obras 4 Ostinati Amorosi y El collar de la Paloma respectivamente, el bailarÃn Olaff Kehler y el creador visual Miette Migal, que colaborarán con el Espacio Multidisciplinar L’Mono de Bilbao. A las 16 h., las primeras proyecciones de las Jornadas de Cine Documental Musical serán El sistema, y Gubaidulina: BiografÃa de un concierto de violÃn.
El dÃa 2 de abril a las 10 h., la conferencia recayó en manos del profesor Luis Torres. De nuevo a las 12 h., el Ensemble Taller de Música Contemporánea, con Jesús Ortiz, protagonizaron el concierto de este segundo dÃa del ciclo. Las proyecciones del también segundo dÃa de las Jornadas, a las 16 h., fueron Carlos Kleiber. Huellas a Ninguna Parte y Valery Gergiev: No Pueden Empezar Sin MÃ.
Tercer dÃa del Ciclo de Música Contemporánea de Málaga y de las Jornadas de Cine Documental Musical, 3 de abril. El conferenciante que expondrá su ponencia a las 10 h., será el joven compositor D. Bohdan Syroyid, que junto al pianista Juan Ramón Veredas, protagonizarán el concierto de las 12 h., dando vida a su obra Infinito. En las Jornadas de Cine de las 16 h., se proyectará Conversaciones Nocturnas con Martha Algerich y Glenn Gould: Más Allá Del Tiempo.
El 4 de abril, penúltimo dÃa del ciclo, Reyes Oteo, profesora del Conservatorio Superior de Música de Córdoba desarrollará la conferencia del dÃa a las 10 h., y el pianista y profesor del Conservatorio Superior de Música de Málaga, Juan Jesús Peralta, llevará a cabo el concierto a las 12 h. A las 16 h., se presentarán las proyecciones Leonard Bernstein: West Side Story y Aaron Copland: Fanfarria por América.
El último dÃa del ciclo y las Jornadas será el dÃa 5 de abril, comenzando, como de costumbre, con la conferencia, a las 12 h., de Francisco José MartÃn-Jaime, profesor del Conservatorio Superior de Música de Málaga. Clausurarán el Ciclo el Concierto para Clarinete Bajo y cuarteto de Cuerda a las 12 h., y, por último a las 16 h., las proyecciones Fazil Say: Alla Turca y Lang-Lang: Live in Vienna.
La entrada a las conferencias y los conciertos es libre y gratuita hasta completa aforo. Para asistir a las Jornadas de Cine Documental Musical, la entrada tiene un precio de 2 EUR por proyección y 15 EUR el abono completo.
Información
Conservatorio Superior de Música de Málaga. Sala de Seminarios y Sala Falla.
Plaza del Maestro Artola, 2
29013 Málaga
Tel: 951 23 83 40
Web: www.conserv-sup-malaga.com
Referencias
Etiquetas:Cine, Conciertos, Congresos, Conservatorios, Contemporánea, Interpretación
Otros Artículos