INTERACCIONES XXI-Composición en el siglo XXI. III Encuentro Hispano-Alemán de Música Contemporánea

El Encuentro comprenderá dos clases magistrales a cargo de Elena Mendoza y Bernd Franke, dos conciertos, en Madrid y Santiago de Compostela, y una mesa redonda moderada por el crítico Luis Suñén. Los días 28 y 29 de octubre en Madrid. Entrada gratuita.

E20131027_interacciones-xxi-encuentro-hispano-alemanl Instituto Goethe, el Centro Nacional de Difusión Musical y el Ensemble Modern de Frankfurt trabajan para promo- ver y difundir las obras de jóvenes compositores, tanto españoles como alemanes, en el ámbito contemporáneo y una vez más se dan la mano para acoger el III Encuentro Hispano-Alemán de música contemporánea que se realizará los días 28 y 29 de octubre bajo el título INTERACCIONES XXI-Composición en el siglo XXI y que comprenderá dos concier- tos en Madrid y Santiago de Compostela, dos clases magistrales a cargo de los compositores Elena Mendoza y Bernd Franke, y una mesa redonda.

El Encuentro comienza el 28 de octubre en el Auditorio 200 del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía de Madrid (MNCARS) con las clases magistrales de Elena Mendoza y Bernd Franke de 10 a 13,30 h., y ambos compositores invitan al público a entrar en diálogo a través de ejemplos musicales de sus propias obras, interpretadas por un grupo de músicos del Ensemble Modern.

Los conciertos tendrán lugar el lunes 28 de octubre a las 19,30 h., en el Auditorio 400 del MNCARS y el 29 de octubre a las 20,30 h., en el Teatro Principal de Santiago de Compostela y la interpretación recaerá en manos del Ensemble Modern bajo la batuta del director y compositor Fabián Panisello. El programa no solo acoge los trabajos de compositores contemporáneos de la generación más joven sino que incluye dos estrenos mundiales de obras encargadas específicamente para este Encuentro a los compositores Bernd Franke y Fabián Panisello, y otros dos estrenos en España de las obras Relato Improbable, de Elena Mendoza, y Koffer, de Enno Poppe.

La Mesa Redonda que tendrá lugar el 29 de octubre a las 19,30 h., en el Instituto Goethe clausurará este III Encuentro Hispano-Alemán de Música Contemporánea, moderado por el crítico musical Luis Suñén. Bajo el título “Interacciones entre los actores en el ámbito de la música contemporánea”, Elena Mendoza y Bernd Franke debatirán “las características de la composición contemporánea y las últimas tendencias en España y Alemania” así como “la red de múltiples interacciones  e interdependencias entre los distintos actores que forman parte del sector de la producción y de la recepción musical”.

La entrada a todas las actividades de este III Encuentro Hispano-Alemán es libre y gratuita, previa inscripción necesaria únicamente para asistir a las clases magistrales.

PROGRAMA

28 de octubre
Clases magistrales

10 h.-11 h. Clase magistral a cargo de Elena Mendoza
11,30 h.-12,30 h. Clase magistral a cargo de Bernd Franke

28 y 29 de octubre
Conciertos en Madrid 19,30 h. y Santiago de Compostela 20,30 h.

Relato improbable** (2012) / Elena Mendoza (1973)
Veil [I]*+ (2013) / Bernd Franke (1959)
Solstice*+ (2013) / Fabián Panisello (1963)
Koffer*** (2013), para ensemble y electronic (2011/12) / Enno Poppe (1969)

*+ Estreno absoluto (Madrid). Encargo del CNDM y del Instituto Goethe
** Estreno en España (Madrid)
*** Estreno en España (Madrid). Encargo de la MusikTriennale Köln GMBH para el Festival ACH BRÜCKEN – Musik für Köln (2013)

La obra de B. Franke solo se interpretará en Madrid

29 de octubre
Mesa Redonda 19,30 h.

Información

Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía
C/ de Santa Isabel, 52
28012 Madrid
Tel: 91 774 10 00
Web: www.museoreinasofia.es

Teatro Principal
Rúa Nova, 22
15705 Santiago de Compostela, GALICIA

Goethe-Institut
C/ Zurbarán, 21
28010 Madrid
Tel: [34] 91 391 39 44
Fax: [34] 91 391 39 45
E-mail: info@madrid.goethe.org
Web: www.goethe.de

Referencias

Creative Commons License

Etiquetas:, , , , , , ,

PARTNERS

Publicidad

Nube de Tags