El presente texto sobre la cantata La Victoire de Guernica de Luigi Nono constituye la segunda parte del estudio publicado en noviembre de 2011, en el número 28 de Sul Ponticello, desde el cual puede accederse a la descarga de la primera parte. En aquel caso se trataba de situar en el contexto polÃtico, utilizando distintos textos que introducÃan al lector en la génesis de la obra y los hechos históricos que la circundan. En esta segunda parte se aborda el estudio desde el análisis musical de la obra, atendiendo al estudio de las alturas, al texto y estructura musical, a la instrumentación, la organización de las alturas, asà como el estudio del ritmo.
Este minucioso y cuidado texto que presentamos, como la primera parte, está escrito por Juan José Raposo, compositor y musicólogo andaluz especialmente preocupado por la obra de Nono y sus vÃnculos –tan frecuentemente olvidados o poco observados- del compositor veneciano con España. De la mano de Juan José Raposo son también los estudios “Luigi Nono y Nuria Schönberg. Las obras del encuentro” (publicados en Sul Ponticello también segmentados: parte I y II), y “Luigi Nono. Epitafios lorquianos: Estudio musicológico y analÃtico” (Hergué Editorial, Huelva, 2009. ISBN: 978-84-96620-36-0).
Referencias
Etiquetas:Análisis, Folclore, Italia, Música española, Música y polÃtica, Serialismo
Otros Artículos