Programa americano del Cuarteto Pacifica en el ciclo SERIES 20/21

Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, Auditorio 400. Lunes 21 de marzo de 2011, 19,30 h.

E20110320_cndm-cuarteto-pacifical lunes 21 de marzo, a las 19,30 h., el Cuarteto Pacifica (Pacifica Quartet), interpretará en el Auditorio 400 del Museo Reina Sofía un programa americano con obras del mexicano Mario Lavista y los norteamericanos Elliott Carter y George Crumb. Este concierto, con acceso libre hasta completar aforo, está enmarcado dentro del ciclo SERIES 20/21 del Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM).

Apreciados por su virtuosismo y un extraordinario estilo interpretativo, el Cuarteto Pacifica (The Pacifica Quartet), compuesto por Simin Ganatra, violín; Sibbi Bernhardsson, violín; Masumi Per Rostad, viola y Brandon Vamos, violonchelo, ha forjado un camino musical convincente y muy alabado desde su creación en 1994. El conjunto ha sido grupo residente de la Sociedad de Música de Cámara del Lincoln Center durante dos años, momento en el que pasó a ser Cuarteto Residente y miembro del profesorado en la Universidad de Chicago y Artista Residente en la Longy School of Music de Boston.

Impulsados por su profundo interés por la música de nuestros días, el grupo encarga y estrena al menos ocho obras cada año, a lo que se añade su ciclo anual de conciertos como cuarteto residente de ‘Contempo’, una de las organizaciones de música contemporánea más importantes de Estados Unidos. A su extensa labor interpretativa hay que unir su faceta pedagógica, materializada en clases magistrales que imparten en festivales de verano y universidades y escuelas norteamericanas y su gran implicación en la creación del “Music Integration Project”, un proyecto que ofrece actuaciones musicales y formación pedagógica a escuelas elementales de las zonas urbanas deprimidas. Desde su presentación, han obtenido multitud de premios en Estados Unidos y en el extranjero, entre los que se incluyen, además de un Grammy, el prestigioso “Avery Fisher Career Grant” en 2006 y, el Premio “Grupo del Año 2009” de la revista Musical America.

Programa americano

El programa elegido para su primera vista a Madrid está formado por tres autores americanos contemporáneos. La predilección del Pacifica por el trabajo del maestro centenario Elliott Carter (1908) ya quedó patente hace tres años cuando presentaron, con una gira por todo el mundo, la Integral de sus cuartetos de cuerda, formada por cinco obras. La grabación para el sello Naxos del primero y del último de esos cuartetos obtuvo en 2009 el Premio Grammy a la “Mejor Interpretación de Música de Cámara”. En la cita del lunes presentarán al público español el Cuarteto nº 5, escrito en 1995 por encargo del Cuarteto Arditti. Carter indica que “la base de esta pieza son los patrones del comportamiento humano, en especial, las diversas maneras de pensar y sentir que implica la cooperación entre los hombres”.

George Crumb (1929), es otro nombre indispensable de la creación musical estadounidense, con una influyente carrera reconocida por el Premio Pulitzer en su modalidad dedicada a la Música. Entre sus alumnos más aventajados se encuentran Margaret Brouwer, Uri Caine y Osvaldo Golijov. Black Angels, thirteen images from the Dark land (Ángeles negros, trece imágenes de la Tierra Oscura), creada en 1970, es una obra mítica, cuyo significado se asoció durante mucho tiempo a su contemporánea Guerra de Vietnam, aunque Crumb en un principio no la tuviera en mente al escribirla y su escucha propició también la formación del famoso Kronos Quartet.

Mario Lavista (1943) es uno de los referentes de la composición mexicana contemporánea, no sólo como compositor, si no también como crítico, pedagogo y difusor de la música actual mediante su revista “Pauta”. Cuarteto nº 2 (Reflejos en la noche), concebida en 1984, es una de las obras más célebres de su catálogo.

[Información proporcionada por el CNDM]

Información

CNDM
Centro Nacional de Difusión Musical
C/ PRÍNCIPE DE VERGARA, 146
28002 Madrid
91 337 02 34/40
Web: http://www.cndm.mcu.es

Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía
Auditorio 400
Ronda de Atocha esquina a Argumosa
28012 Madrid
Tel: 91 774 10 00
Fax: 91 774 10 56
Web: http://www.museoreinasofia.es

Referencias

Creative Commons License

Etiquetas:, , ,

PARTNERS

Publicidad

Nube de Tags