Una música para el “Nuevo Estado” / Gemma Pérez Zalduondo

Este libro sirve de apertura a la sección Artes & Estudio de la Editorial Libargo, un espacio digital de nueva creación que apuesta de forma decidida por la difusión de trabajos de calidad en el ámbito de las humanidades, las artes y la filosofía.

E20130212_musica-para-el-nuevo-estadon un momento en que parece claro que toda proposición artística y musical integra en sí misma un componente, rasgo o matiz ideológico, Una música para el «Nuevo Estado». Música, Ideo- logía y Política en el primer franquismo, de Gemma Pérez Zalduondo, Profesora Titular de la Universidad de Granada y directora del proyecto de investigación I+D Música, ideología y política en la cultura artística durante el franquismo (1938-1975) (HAR2010-17968), viene a mostrar la fuerte presencia del poder y el posicionamiento ideológico en los discursos musicales y estéticos durante las primeras décadas del pasado siglo XX.

Como dice la propia Gemma Pérez Zalduondo, “Este volumen comprende una selección de diez artículos elaborados en torno a un tema común: las relaciones de la música, la ideología, la política y las instituciones durante las dos primeras décadas del franquismo, esto es, desde 1938, en plena guerra civil, hasta la eclosión de las vanguardias musicales en torno a 1958. […] Los trabajos más antiguos –1995 y 1996- fueron escritos al hilo de mi tesis doctoral; en el otro extremo, los más recientes (publicados entre 2007 y 2009) tienen un carácter más sintético.

Una de las virtudes de este libro es que facilita el acceso a un corpus de investigación de difícil acceso hasta ahora, bien por encontrarse publicado en medios no españoles bien por hallarse en fuentes impresas de consulta estrictamente universitaria.

La Editorial Libargo abre así su sección Artes & Estudio, con una obra de referencia en el campo de la investigación musicológica. La editorial cuenta con un protocolo de revisión de cada propuesta que recibe, así como con un Consejo Editorial y un Comité Científico a través de cuya consulta se garantiza la excelencia de los textos publicados.

ÍNDICE

  1. Los discursos raciales en la literatura musical española (1915 – 1939)
  2. El nacionalismo como eje de la política musical del primer gobierno regular
    de Franco (30 de enero de 1938 – 8 de agosto de 1939)
  3. La utilización de la figura y la obra de Felipe Pedrell en el marco de
    la exaltación nacionalista de posguerra (1939-1945)
  4. La música en la revista Vértice (1937 – 1946)
  5. Identidad de fuentes y puntos de referencia comunes para el estudio del pensamiento musical y artístico del primer franquismo: La Revista Escorial
  6. Ideología y política en las instituciones musicales españolas durante la Segunda República y primer franquismo
  7. Continuidades y rupturas en la música española durante el primer franquismo
  8. Música y músicos italianos en España (1931 – 1943)
  9. «A modo de esperanza…» Caminos y encrucijadas en la música española de los años cincuenta
  10. Formulación, fracaso y despertar de la conciencia crítica en la música española durante el franquismo (1936-1958)

Información

Una música para el «Nuevo Estado»: Música, ideología y política en el primer franquismo / Gemma Pérez Zalduondo
Editorial Libargo
Sección Artes & Estudio
PVP: 9,98 EUR
Web: http://www.libargo.com

Referencias

Creative Commons License

Etiquetas:, , ,

PARTNERS

Publicidad

Nube de Tags