ArtÃculo a propósito de Duet for one, la obra teatral de Tom Kempiski basada en la relación de la chelista Jacqueline du Prè con su psiquiatra, que Teatro Guindalera monta para celebrar que la sala cumple diez años de existencia, con MarÃa Pastor y Juan Pastor.
Un artista deberÃa tener cada vez más de cada vez menos
[UNA TEMPORADA EN LA ÓPERA]
¿Qué se puede decir de la mediática Vida y Muerte de Marina Abramovic presentada en el Teatro Real de los compositores Antony, Basinski y Spajic, dirigida por Bob Wilson y protagonizada por la propia Marina y William Dafoe?
Murmullos de amor que traen sueños
Una reflexión sobre la música como mediadora del amor tras ver “El Sueño de la Reina de las Hadas”, espectáculo basado en música de Purcell y textos de Shakespeare, que la CompañÃa Pedro Lagarta presenta en la Sala Triángulo.
CONCIERTOS PHONOS 2011-2012: PING Teatre
Espai Polivalent, Universitat Pompeu Fabra, Barcelona. Jueves, 29 de septiembre de 2011, 19,30 h.
No llores por mÃ, Teatro Real
¿Qué es lo revolucionario de Mortier que tanto incomoda a unos pocos? ¿La programación o su proyecto teatral de devolver la ópera a los ciudadanos? Este artÃculo busca y encuentra las respuestas en su libro “Dramaturgia de una pasión” (Akal, 2010).
SMASH Ensemble en la Quincena Musical Donostiarra
Auditorio Kursaal, San Sebastián. Miércoles 24 de agosto de 2011, 20 h.
La pertinencia actual de Werther
[UNA TEMPORADA EN LA ÓPERA]
Los aplausos recibidos por el “Werther” de Massenet, que han presentado en el Teatro Real el director de escena Willy Decker, con dirección musical de Emmanuel Villaume, dan pie a analizar el interés de esta obra desde la perspectiva del público del teatro madrileño.
Locura y sorpresas musicales contemporáneas
La obra de teatro “Drácula”, dirigida por Ignacio GarcÃa May, y la pelÃcula “Shutter Island” de Martin Scorsese, sirven de hilo conductor para una reflexión en torno a la locura y el uso de la música contemporánea en las artes escénicas y su recepción por parte del público.
El arte a golpe de Wagner y… Greenpeace
El estreno en abril de la última parte de la TetralogÃa wagneriana en el montaje de La Fura dels Baus y una entrevista a Carles Pradissa sobre el El Oro del Rin, sirve de hilo conductor para una reflexión más amplia sobre las formas de presentación del arte en la actualidad.