Comienza el X Festival Internacional de Música Contemporánea de Tres Cantos

El ciclo cumple su décimo aniversario capeando la crisis y con una propuesta que incluye tres encargos y ocho conciertos que tendrán lugar del 2 al 31 de octubre en la Casa de la Cultura de la localidad madrileña. El FesTC10 invita en esta edición a intérpretes de Portugal e Italia, manteniendo así su propuesta de festival internacional.

E20100930_festc-10l Festival Internacional de Música Contemporánea de la madrileña localidad de Tres Cantos llega a su décima edición, con un programa en colaboración o coproducción con diferentes entidades, que hace posible que en estos tiempos de crisis económica el ciclo mantenga la calidad que le ha venido caracterizando a lo largo de los años. El festival estará estructurado en ocho conciertos que se desarrollarán durante el mes de octubre en el Auditorio y en el Teatro de la Casa de la Cultura de Tres Cantos, en los que intervendrán nueve formaciones instrumentales.

También se han recuperado los tres encargos que, en la pasada edición, no pudieron llevarse a cabo por falta de financiación. Estos encargos compositivos, a cuenta del INAEM, nos permitirán conocer nuevas obras de Santiago Lanchares, Consuelo Díez y Mario Carro. El vuelo de Perseo es el título de la obra de Santiago Lanchares que intepretará el Dúo Scarbó por las pianistas Elena Hammel y Laura Sánchez el sábado 16 a las 19 h. El encargo a Consuelo Díez, Tiberina,  procede de una idea fraguada en durante una estancia en la Academia Española de Bellas Artes en Roma y terminada en Madrid, y podrá escucharse interpretada por el Ensemble Eco en la inauguración del festival el día 2 a las 19 h. En el caso de Mario Carro se trata de una obra para guitarra, Four Pieces from a Ground, formada por cuatro breves piezas sugeridas por la armonía de un patrón melódico repetido en el bajo (“ground”) de Henry Purcell, que será interpretada por Álex Garrobé el domingo 10 a las 12 h.

Al margen de estos encargos, la agenda de conciertos nos ofrece interesantes programas. En el primer concierto (sábado 2, 19 h.) el Eco Ensemble -formado por Vicente Cintero (flauta), Vera Paskaleva (violín), Michelle Prin (violoncello), José Ramón García (bandurria) y René Mora (guitarra)- nos ofrecerá un amplio repertorio compuesto por los estrenos absolutos de Roberto Mosquera y Daniel Casado, y obras de Claudio Tupinamba, Joaquim Homs, Eduardo Morales-Caso, Ileana Pérez, David Aladro y Alejandro Román, además del mencionado encargo a Consuelo Díez.

El segundo concierto (domingo 3, 12 h.) estará protagonizado por NEXEnsemble, grupo de percusión bajo la dirección artística de Sisco Aparici, que cuenta -además del músico valenciano- con Ferràn Carceller, Juanjo Llopico, Alex Tarrero y Rubén Lajara. En este caso el programa incluirá obras de Adrián Borredá (obra finalista del I Concurso NEXEnsemble), Brian Ferneyhough, José Luis Torá, Francisco Guerrero, Jesús Torres y José Luis Sánchez.

La formación italiana Quartetto di Sassofoni Accademia -con los saxofonistas Gaetano Di Bacco, Enzo Filippetti, Giuseppe Berardini y Fabrizio Paoletti- será la encargada de presentar un programa con abundante presencia italiana (sábado 9, 19 h.), con obras de Matteo D’Amico, Beatrice Barazzoni, Luis de Pablo, Paolo Cavallone, Jessica Rudman y Ada Gentile.

El cuarto concierto (domingo 10, 12 h.) estará dedicado a la guitarra, con Álex Garrobé como intérprete, y obras de Ernst Krenek, Cristóbal Halffter, Luis de Pablo, Joan Guinjoan, Salvador Brotons, así como el mencionado encargo y estreno absoluto de Mario Carro.

En la quinta jornada del ciclo (sábado 16, 19 h.) podremos escuchar obras para piano a cuatro manos y para dos pianos interpretadas por el Dúo Scarbó, con piezas de Georg Crumb, José Luis Turina, Ramón Gorigoitia y el estreno absoluto de la obra de Santiago Lanchares, encargo del festival.

Drumming Grupo de Percussâo, formación dirigida por Miquel Bernat, será la segunda propuesta para ensemble de percusión (domingo 17, 12 h.), en la que podremos escuchar además de obras de Agustí Charles, Mario Lavista y Antonio Pinho Vargas, un estreno absoluto de Inés Thiebaut.

Los valencianos Spanish Brass Luur Metalls -agrupación formada por Carlos Benetó Grau (trompeta), Juanjo Serna Salvador (trompeta), Manuel Pérez Ortega (trompa), Inda Bonet Manrique (trombón) y Sergio Finca Quirós (tuba)- interpretarán tres estrenos absolutos (sábado 23, 19 h.) de los autores españoles Josep Sanz Biosca, Carlos Cruz de Castro y Martín Zalba Ibáñez, con una segunda parte de programa que incluirá obras de Luciano Berio, Vincent Persichetti, Enrique Sanz-Burguete y Emilio Calandín.

En los dos últimos conciertos del FestTC‑10 la voz será el instrumento protagonista. En el primero de ellos (domingo 24, 19 h.), el Cuarteto Vocal Cavatina -formado por Mercedes Lario (soprano), Marta Knörr (mezzosoprano), Javier M. Carmena (tenor), José Bernardo Álvarez (barítono) y Aurelio Viribay (piano)- estrenará obras de Bernardino Cerrato y Ramón Paús, con un programa que se completa con piezas de Manuel Castillo, Ángel Barja, David del Puerto, Ramón Barce, María Luisa Ozaita y Benet Casablancas.

La clausura del ciclo correrá a cargo de una formación coral ya habitual en el Festival de Tres Cantos, el Grupo Vocal Siglo XXI dirigido por Manuel Dimbwadyo, que interpretará un programa con los estrenos absolutos de Kurosh Khan-Afshar y Sebastián Mariné, y obras de Francis Poulenc, Philip Stopford, Franz Biebl, Eric Whitacre, Óscar Escalada y Z. Randall Stroope.

En resumen, comprobamos todavía esperanzados, cómo otro festival afronta los malos vientos económicos en su décimo aniversario, manteniendo una propuesta musicalmente rica y preocupada por la creación viva. Disfrutemos del logro.

Información

Asociación Cultural ARS VOLUPTAS
C/ Saturno 23
28760 Tres Cantos – Madrid
Tfno +34 918040571 / +34 627 220 705
E-mail: festival3cantos@telefonica.net
Web: http://www.festivaltrescantos.com

Creative Commons License

Etiquetas:, , , , , , ,

PARTNERS

Publicidad

Nube de Tags