Entre los próximos días del 14 al 17 de noviembre, la Fundación ACA organiza un ciclo de conciertos titulado XXXIV Encontre Internacional de Compositors. Este veterano ciclo contará con diferentes actuaciones y mesas redondas, con un objetivo claro y mantenido a lo largo de su trayectoria: mostrar cuál es la visión actual de composición de diferentes compositores jóvenes nacionales y latinoamericanos. Los conciertos se realizarán por las ciudades españolas de Sevilla, Palma, Búger y Vitoria-Gasteiz, además de en portales virtuales como www.culturaacasa.org. El precio de los conciertos varía entre 5 EUR fijos u otro en el que el precio de la entrada es elegido por el propio espectador.
Énfasis en lo multidisciplinar
El ciclo se inicia con un concierto del ensemble Taller Sonoro el día 14 de noviembre. Éste es un grupo de músicos que decidieron enfocar su creatividad hacia la interpretación de la música más actual colaborando con jóvenes compositores e intérpretes y centrándose en la atención del oyente por el interés auditivo del discurso sonoro. El concierto contará con obras escritas para plantillas que incluyen clarinete, violoncello, piano y flauta, de los españoles Nuria Núñez, Héctor Parra, Manuel Rosal y Alberto Etxebarría, y como representación del continente americano al mexicano Víctor Ibarra y al brasileño Aurelio Edler. La actuación comenzará a las 20,30h. en la Fundación ACA (Búger).
El día 15 de noviembre de 2013 encontramos un concierto surgido del trabajo multidisciplinar del Ensemble Sinkro en los que danza, música teatro, artes plásticas y video creación se interrelacionan a través de medios actuales y dan como resultado una obra completa y definitiva. Ensemble Sinkro nos muestra perspectivas heterogéneas de las diferentes artes con las que trabaja, produciendo una interesante puesta en escena y que ofrece una música creada e interpretada por músicos actuales que combinan imagen y sonido en sus obras. En este caso trabajarán con obras de Toru Takemitsu, Alfonso García de la Torre, Simon Steen-Andersen, David Delgado, Luis de Pablo, Cristopher Deane e Ignacio Monterrubio. El concierto se llevará a cabo a las 21h. en el Museu es Baluard de Palma.
Si seguimos avanzando en el tiempo, el día 16 a las 12,30h. se llevará a cabo un concierto para guitarra a través del portal virtual culturaacasa.org, de la mano de Avelina Vidal. Con su concierto se pretende acercarnos a las últimas visiones de escritura para guitarra de las últimas décadas, con obras de Carmelo A. Bernaola, Carles Guinovart, José Manuel López López, Bartomeu Artigues, Consuelo Díez, Jesús Torres, José María Sánchez-Verdú y Jose Pablo Polo. Avelina Vidal está especializada en música contemporánea para guitarra llegando a colaborar con la Orquesta Sinfónica de Madrid y otras muchas agrupaciones. Igualmente interesada por la relación entre la música y su espacio, continua el hilo de desarrollo de este ciclo multidisciplinar.
El penúltimo de los días del festival Iñaki Alberdi y el grupo Barcelona 216 nos mostrarán cuales las primeras andanzas del acordeón como instrumento de cámara y como ha llegado a ser hoy en día un instrumento más que válido para la música contemporánea, la cual está en constante búsqueda de diferentes y nuevas formaciones. El grupo Barcelona 216 trabaja de forma residente en el Auditori de Barcelona, y su objetivo es el de acercar al público una programación estable, que no se cierre al intercambio con otras formas artísticas como la danza, el teatro o el cine, sino que lo asuma como algo intrínseco y enriquecedor que dé como resultado esta idea continuada de la obra o el arte heterogéneo. Además de todo ello se incluyen dos obras de jóvenes compositores catalanes encargados por el propio grupo BCN216. Es concierto se llevará a cabo en el Teatre Mar I Terra de Palma a las 20,30h., e incluirá obras de Pascal Gaigne, Ramón Lazkano, y los estrenos absolutos de Joan Magrané, Francesc Prat, Jesús Torres.
El último de los días del ciclo encontramos dos conciertos diferentes. A las 12h. en el Teatro Principal de Palma podemos asistir al concierto del Ensemble Espai Sonor que fundamenta su programa a partir del hilo conductor de la lluvia, con obras de Xavier Gelabert, Josué Moreno, Perttu Haapanen, Miguel Ángel Berbis e Iñaki Estrada. El Ensemble pretende construir todo un discurso a partir la relación entre la música y la lluvia como fenómeno natural. Ésta ocultará reflexiones distorsionadas en el agua que serán recogidas por la propia música y trasmitidas al público a través de toda una “tierra sonora”. Se creará por tanto toda una audiotopía en la que nos veremos inmersos y trasportados a un día de tormenta que nos sumirá en las más profundas reflexiones y pensamientos guiados de la mano por una música fluida como el propio agua.
Y finalmente tras cuatro días en marcha, el ciclo llega a su fin con la actuación del clarinetista bajo David Romero-Pascual con un programa dedicado al músico de jazz Eric Dolphy, el 17 de noviembre a las 19,30h. en el Teatre Mar I Terra de Palma. Proveniente de Los Ángeles, Eric Dolphy se presenta como uno de los más reconocidos músicos de Jazz en la introducción del clarinete bajo desde los años 60. El concierto se muestra como una introspección de la vida del artista mostrándonos cuales han llegado a ser sus influencias hoy por hoy, a través de las obras de Eric Dolphy, Dan Di Maggio, Etienne Rolin, Germán Alonso, Edgard Varèse y del propio intérprete.
Actividades paralelas
Además de los conciertos, el Encontre se completa con una serie de actividades complementarias al festival. El 15 de noviembre, a las 19,30 h., se podrá asistir en el Museo Es Baluard de Palma a la mesa redonda “Creación musical contemporánea”, con los compositores Xavier Gelabert, Mateu Malondra y Tomeu Artigues.
El día siguiente, esta vez a las 19h., otra mesa redonda, titulada “La interpretación de la música contemporánea”, bajo la moderación de osé Pablo Polo, nos permitirá conocer las ideas de David Romero-Pascual, Voro García, Tomeu Moll.
Información
Son Bielí (Búger)
07311 Mallorca
Fundación ACA
Tel: 971 516 501
Fax: 971 516 502
E-mail: fundacioaca@fundacioaca.org
Referencias
Etiquetas:Acordeón, Clarinete bajo, Contemporánea, Danza, Electroacústica, Ensemble, Festivales, Guitarra, Mesa redonda
Otros Artículos