Ciclo de música contemporánea: Festival Encuentros Sonoros 2013

El Instituto de Cultura y las Artes de Sevilla programa este ciclo con varias actividades que se desarrollarán del 27 de noviembre al 1 de diciembre en el Espacio Santa Clara, con la participación de destacados ensembles de toda España.

A lo largo de estos días se llevará a cabo el Festival Encuentros Sonoros 2013, dentro del Ciclo de música contemporánea y otros talleres sonoros y de improvisación vocal promovidos tanto por el Instituto de Cultura de las Artes de Sevilla (ICAS), como por el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y Música (INAEM) y el Conservatorio Profesional de Música Cristobal de Morales, en Sevilla.

El evento tiene lugar en el convento de las Hermanas Clarisas de Sevilla, en el Espacio de Santa Clara, pero además, otras actividades se desarrollarán en el claustro del convento, llamada Sala de las Pinturas.

El Ciclo de música contemporánea se desarrolla en 5 días, cada uno con una temática:

  • 27 de Noviembre: Taller Sonoro presentará Perspectiva, diferentes puntos de vista de la creación a manos de jóvenes compositores tanto españoles, como de Iberoamérica, con nombres como Víctor Ibarra, Héctor Parra, Nuria Núñez, Aurelio Edler, Manuel Rosal y Alberto Etxebarría.
  • 28 de Noviembre: Nou Ensemble, joven agrupación instrumental de Mallorca que interpreta repertorio de los siglos XX y XXI de John Cage, Toru Takemitsu, José Pablo Polo, Elena Mendoza, Mauricio Kagel, Íñigo Giner y Alberto Bernal.
  • 29 de Noviembre: ProyectoeLe, grupo vocal contemporáneo con electrónica interpretará un programa dedicado a la música nórdica, con obras del sueco Arne Mellnäs y de los finlandeses Einojuhani Rautavaara y Jaakko Mäntyjärvi.
  • 30 de Noviembre: OCAZ Grupo Enigma, la Orquesta de Cámara del Auditorio de Zaragoza se centran en la música del siglo XXI, con obras de Sergio Blardony, Consuelo Díez, Guillermo Lauzurica, Gabriel Erkoreka, Mario Carro y Jesús Torres.
  • 1 de Diciembre: finalmente, Plural Ensemble, agrupación instrumental formada por Fabián Panisello con repertorio del siglo XIX y XX, con obras de Diego Jiménez Tamame, Georgina Derbez, Alberto Carretero, Luis de Pablo, Marcela Rodríguez y Gabriel Erkoreka.

Las actividades complementarias son, entre otras, una instalación electroacústica, concierto del saxofonista Juan Pedro Luna y taller de improvisación vocal.

Las entradas del ciclo darán lugar a partir de las 20,30 h., el precio de las entradas es de 10 euros, se pueden adquirir tanto en la taquilla del Teatro Lope de Vega, como en el Espacio de Santa Clara. También a través de www.generaltickets.com. Otra de las formas de adquirir las entradas es a través de un bono para los cinco conciertos por tan solo 30 EUR.

El taller de improvisación vocal tiene un precio de 5 EUR y sólo se podrán adquirir en Espacio Santa Clara el mismo día del evento. El resto de actividades son de entrada libre hasta completar el aforo permitido.

Información

Espacio Santa Clara
Calle Becas s/n
41002 – Sevilla
Tel: 95 547 13 02
E-mail: espaciosantaclara@sevilla.org
Web: www.espaciosantaclara.org

Referencias

Creative Commons License

Etiquetas:, , , , ,

PARTNERS

Publicidad

Nube de Tags