El Espacio Memoria, en la ex ESMA, ha organizado una serie de actividades con motivo de cumplirse, el próximo 24 de marzo, el 37 aniversario del golpe militar en Argentina. Se realizarán ciclos de cine, obras de teatro, muestras de arte, talleres y charlas, entre las que figura la tercera edición del ciclo de “Nuevas Músicas por la Memoria”.
El Espacio Cultural Nuestros Hijos, también conocido como ECuNHi, será el encargado en acoger esta tercera edición del ciclo de “Nuevas Músicas por la Memoria”. El ECuNHi, comienza su labor en 2008, y es entonces cuando se asientan los cuatro pilares sobre los que organiza su actividad: artes visuales, letras, música y teatro, a las que luego se sumaría la musicoterapia.
“Nuevas Músicas por la Memoria” es el único festival de música contemporánea argentina interpretada por músicos argentinos, que integra su programación en base a una convocatoria pública y abierta. Esta tercera edición que tendrá lugar del 13 al 16 de marzo, se dirige a compositores e instrumentistas argentinos del campo de la música contemporánea de todo el país, bajo el lema: “Compromiso firme con los Derechos Humanos: Democracia o Corporaciones”.
En esta ocasión el ciclo cuenta con el apoyo de la Secretaría de Cultura de la Nación y Fondo Nacional de las Artes y con la colaboración de la Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica-ENERC. En esta edición encontraremos nuevamente a Jorge Sad en las labores de dirección, a Jimmy Herrera como vicedirector y a Ezequiel Esquenazi como coordinador del evento.
Desde “Nuevas Músicas por la Memoria” se reivindica la posibilidad del compromiso político hacia un proyecto de país inclusivo, popular y latinoamericano sin abandonar la elección de practicar una pluralidad de estéticas no convergentes con los criterios dominantes en el mercado musical y en los espacios dedicados a la música por los medios de comunicación.
NMXLM ha abierto un espacio inédito para la música contemporánea, por su carácter pluralista e inclusivo, haciendo posible la participación de más de 60 compositores y alrededor de 100 músicos en sus diferentes ediciones, entre intérpretes e improvisadores de las más diversas tendencias estéticas. Una muestra de ello lo muestra con la programación para esta edición del 2013 en la que se podrá escuchar desde Sebastián Schachtel, hasta la célebre compositora acusmática radicada en París desde los años 60, Beatriz Ferreyra, pasando por la música de compositores invitados como Gabriel Valverde y Patricia Martínez, entre muchos otros.
Programación amplia y “en abierto”
El festival abrirá sus puertas el miércoles 13 de marzo a partir de las 20,30 h. con entrada libre y gratuita. Para este primer día se interpretarán un total de seis piezas, destacando la música acusmática de Javier Leichman con su obra Los poetas y a Clota Villegas Carusso con su obra Frágile. También encontraremos piezas de improvisación en manos de Alumco Trío o del Ensamble Argentino de Improvisadores. Este primer día, además contaremos también con la participación de Sebastian Schachtel y Diego Makedonsky.
El segundo día del festival, se podrá asistir a una obra con componentes escénicos de Andrés Gerszenzon, con textos y puesta en escena de Bea Odoriz, así como la interpretación de obras para distintas instrumentaciones de Gabriel Cerini, Julio Viera, Misael Gauchat, Facundo Llompart, Jorge Horst.
Para el viernes 15 de marzo, el ECuNHi vuelve a realizar una muestra mayoritaria de música acusmática e improvisación en manos de artistas como Eduardo Kacheli, Marcos Franciosi, Ezequiel Equenazi, Gustavo Alcaraz, Ana Foutel y Beatriz Ferreyra, entre otros.
Como cierre de esta tercera edición del festival, para el sábado 16 de marzo, contamos, entre otros, con la presencia de María Cristina Kasem con su obra Lo inefable, Patricia Martínez con Gotas caen, una pieza para piano, sonidos electroacústicos y video y Gabriel Valverde con Terra Incógnita (2ª versión).
Información
Espacio Cultural Nuestros Hijos (ECuNHi)
Av. Del Libertador 8465
Buenos Aires
Argentina
Tel: +54 1147035089
E-mail: musica@nuestroshijos.org.ar
Web: http://www.nuestroshijos.org.ar/
Referencias
Etiquetas:Acusmática, Argentina, Conciertos, Contemporánea, Electroacústica, Ensemble, Festivales, Improvisación, Música y política
Otros Artículos