SIGMA Project es una formación especial. Cuatro saxofonistas (Andrés Gomis, Rodrigo Vila, Miguel Cantero y Josetxo Silguero) que hacen gala de un claro compromiso con la creación musical de nuestro tiempo, abordando proyectos de envergadura y gran interés como el que el que protagonizarán junto a la Orquesta Ciudad de Palma el 4 de Febrero en el Auditorio del Palacio de Congresos de Palma de Mallorca, y del que damos información en el presente artículo.
Se trata de un estreno del compositor catalán Xavier Carbonell que posee unas características muy especiales. Lalibela es un concierto para cuatro saxofones bajos y orquesta, formación realmente peculiar de la que -al menos por lo que conocemos- no existe precedente. La obra está sugerida por la arquitectura cristiana etíope (Lalibela es una ciudad monástica, la segunda en importancia religiosa de este país) y trabaja de forma muy especial sobre la potencialidad del saxofón bajo. Pero qué mejor que las palabras del propio autor para introducirnos en las ideas que generaron la obra que podremos escuchar en Palma de Mallorca el próximo jueves y así conocer cuál es su planteamiento.
«…el saxofón bajo acumula o suma todas las virtudes y cualidades de la familia entera de los saxofones, con el añadido de una tesitura inmensa y de una capacidad consecuente multifónica con un gran campo de focalización “polifónica”.
No conocemos ningún antecedente de un concierto con estas características en la literatura contemporánea y puede tratarse de un acontecimiento en el devenir de los avatares musicales de nuestra historia. Sea como sea, creemos que el potencial sonoro casi inexplorado de este aerófono, multiplicado por cuatro, desarrollado virtuosamente –virtuosismo en aquel antiguo término que sitúa a la ejecución instrumental más allá de una habilidad técnica, concretamente en el territorio de la virtud de conmover- y apoyado en interacción por un conjunto sinfónico, configuran una apuesta de características singulares.
En Lalibela, obra que en ningún caso pretende ser un intento descriptivo, la fuente “inspiradora” ha sido la arquitectura cristiana etíope, concretamente el conjunto de las iglesias de Lalibela. Aquel antiguo centro de peregrinación, lugar mágico y aún lugar vivo de culto, conserva unos edificios inmersos en una especie de inmovilidad temporal, iglesias que simbólicamente reproducen –como en un reflejo o una transposición- los centros de piedad y veneración ecuménica de la santa ciudad de Jerusalén. Las iglesias de Lalibela, entre numerosos perfiles singulares, destacan por no haberse construido: todos sus volúmenes externos, así como los espacios vacíos internos, fueron edificados vaciando y tallando escultóricamente la roca natural. Unos edificios que, en definitiva, no emergieron por una acumulación o deposición de materiales sino miguelangelescamente revelados por el cincel. Aquello que antes de la fundación de Lalibela estaba oculto en la densidad de la roca se hizo palpable y visible, aunque discretamente, en una casi ocultación mistérica. La composición de Lalibela está también realizada “vaciando” y “esculpiendo” una materia densísima de posibilidades, la del saxofón bajo y la de la orquesta como “canteras”. Desde un laberinto de conexiones –en este caso reflejo imaginario de los laberintos formados por los pasajes y corredores que conducen y también dificultan el acceso a los templos líticos de aquel lugar de Etiopía- y desde un campo de resonancias –reverberaciones de los plurales cánticos litúrgicos de aquella lejana Iglesia y de los sistros y tambores utilizados por sus sacerdotes y monjes- en la composición Lalibela emergen, preñadas de pretendido misterio, olas de sonido cambiante, espasmos musicales que buscarán con anhelo cotas más altas y lejanas de trascendencia musical y artística.»
Xavier Carbonell

Una iglesia en Lalibela (Etiopía)
Información
Auditorio del Palacio de Congresos de Palma de Mallorca
Paseo Marítimo 18
07014 Palma de Mallorca (Baleares)
Tel: +34 971 734 735
Fax: -34 971 289 681
E-mail: info@auditoriumdepalma.com
Web: http://www.auditoriumpalma.es
Referencias
Etiquetas:Conciertos, Contemporánea, Música española, Orquesta, Saxofón
Otros Artículos