La especialista en repertorio contemporáneo, Carolin Widmann, acompañada en esta ocasión por el pianista Simon Lepper, estrena en España Learning Self-modulation del joven compositor londinense Christian Mason (1984). Se trata de un encargo conjunto del Wigmore Hall londinense, el Museo del Louvre parisino y el CNDM (Centro Nacional de Difusión Musical), en el que la pieza será interpretada en España por primera vez tres días después de su estreno absoluto en París. El programa del concierto incluye además los Tres interludios para violín solo (2006), que José María Sánchez-Verdú incorporó a su concierto para violín Elogio del Aire (2007), estrenado por la propia Widmann en ese mismo año. Además de estas obras se podrá escuchar Dikhthas (1979) de Iannis Xenakis, “un personaje con dos naturalezas” como la definiera el compositor, así como el Divertimento para violín y piano (1934) procedente del ballet El beso del hada (1934) de Igor Stravinsky.
El concierto tendrá lugar el próximo lunes 17 de octubre, a las 19,30 h., en el Auditorio 400 del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía en Madrid. La entrada tiene un coste de 7 EUR.
PROGRAMA
Igor Stravinsky (1882-1971) / Divertimento para violín y piano “El beso del hada” (1932)
Christian Mason (1984) / Learning self-modulation (2011) *
José María Sánchez-Verdú (1968) / Tres interludios para violin solo (2006)
Iannis Xenakis (1922-2001) / Dikhtas para piano y violín (1979)
* Co-encargo del CNDM junto al Wigmore Hall y el Museo del Louvre. Estreno en España
Información
Centro Nacional de Difusión Musical (INAEM)
Auditorio Nacional de Música
c/ Príncipe de Vergara, 146. 28002 – Madrid
Tel: 91 337 02 34/40
E-mail: cndm@inaem.mcu.es
Web: http://www.cndm.mcu.es
Referencias
Etiquetas:Inglaterra, Música española, Piano, Violín
Otros Artículos