Masterclass de José Miguel Moreno en las VIII Jornadas Internacionales de Guitarra de Valencia

La actividad se celebrará el 5 de noviembre en el Instituto Valenciano de la Música, y tendrá como protagonista a uno de los intérpretes de música antigua más prestigiosos del panorama nacional e internacional, que ha desarrollado una intensa labor artística en el ámbito de la cuerda pulsada.

E20100920_masterclass-jmmoreno-jornadas-guit-valencial prestigioso intérprete José Miguel Moreno impartirá el día 5 de noviembre una única Master Class en Valencia, dentro de las VIII Jornadas Internacionales de Guitarra que se celebran en la capital levantina del 4 al 7 de noviembre. La actividad se realizará en el Instituto Valenciano de la Música en horario de 9,30 a 14 h. y pueden participar alumnos activos y oyentes. Las plazas son limitadas y la reserva de plaza se lleva a cabo por orden de inscripción.

El coste de la matrícula es de 60 EUR para el alumno activo, 30 EUR para el oyente, y existe un descuento del 50% para socios de Amigos de la Guitarra de Valencia, clientes de los comercios La llar del Music, Clemente Pianos, Editorial Piles, así como para alumnos del Aula de Música Alameda y el Aula de Música Divisi.

José Miguel Moreno es uno de los intérpretes de música antigua más prestigiosos de nuestro país, especializado en cuerda pulsada (vihuela, guitarra renacentista y barroca, laúd renacentista y barroco, tiorba y guitarra clásico-romántica), con una trayectoria artística entre la que podemos destacar su colaboración regular con Teresa Berganza, giras con Hespèrion XX y sus numerosas grabaciones con Philipps, EMI, GLOSSA, Deutsche Harmonia Mundi y Astrée. Desde el año 1992 graba en exclusiva para GLOSSA, sello del que es cofundador y director artístico. Sus registros han sido distinguidos con importantes premios de la crítica especializada, como Choc de Le Monde de la Musique, Diapason d’Or, 10 de Répertoire, Editor’s Choice de Gramophone, Want List de Fanfare, Premios CD Compact, Premios Ritmo, 5 estrellas de Goldberg, Premio Internacional de la Fondazione Giorgio Cini de Venecia, etc. En el plano de la pedagogía desarrolla una intensa labor desde 1980, como profesor invitado de universidades, conservatorios y cursos en Europa, América y Asia. durante tres años fue Catedrático del Conservatorio Superior de Madrid y Junto a Lourdes Uncilla investigó la construcción histórica de los instrumentos de la familia del laúd y la guitarra.

Información e inscripciones

VIII JORNADAS INTERNACIONALES DE GUITARRA DE VALENCIA 2010
E-mail: artetrujaman@yahoo.es
Web: http://www.jornadasdeguitarra.com/jornadas-guitarra.html

Creative Commons License

Etiquetas:, , ,

PARTNERS

Publicidad

Nube de Tags