Crasmúsicas propone una forma audaz y desprejuiciada de aproximación a la música clásica contemporánea y a la vanguardia electrónica más experimental. Para estas sesiones se ha buscado la colaboración entre intérpretes de prestigio, músicos de formación académica que son verdaderos artistas de su instrumento, con representantes de la música electrónica más avanzada. Estos encuentros desean fomentar el intercambio de conocimientos y lenguajes entre los músicos participantes, serán ellos los encargados de desatar el fenómenos sonoro.
Frente a la rigidez de un auditorio o sala de conciertos, los ciclos de Crasmúsicas tiene lugar en clubs, cafés, espacios culturales y ambientes donde la gente acude habitualmente, se siente libre de constricciones y puede ejercer una recepción más activa y, no condicionada, de las propuestas. El objetivo último es la creación de un contexto de escucha estimulante y deshinibido, que atraiga nuevos públicos y sorprenda a los más experimentados.
Para el primer ciclo, que se desarrollará en cuatro sesiones de periodicidad mensual, contaremos con la presencia de artistas de la talla de Julián Elvira, Tomás Garrido, Jesús Navarro, Rec_Overflow y Edith Alonso, además de Christian del Moral aka Adapt, Antony Maubert, Raúl Balbuena, Rafael Holgueras y el Ensemble Bernard de Chartres de la BSMM. Entre las prácticas a exponer destacan, la improvisación en vivo; la hibridación entre instrumentos y
estéticas de diferentes culturas; la experimentación sonora; remezclas electrónicas a partir de sonidos acústicos; re-contextualización, descomposición y retro-alimentación a partir de música escrita y todo lo demás que los artistas propongan durante sus performances.
[Información proporcionada por Crasmusicas]
PROGRAMA 1
Domingo 25 de septiembre, 20 h.
Ensemble Bernard de Chartres & Adapt (Christian del Moral)
Flauta-clarinete-tuba-oboe-trompa y electrónica.
Formación camerística clásica con obras de György Ligeti, Evis Sammoutis y Eduardo Costa, entre otros, remezcladas, en tiempo real, por Adapt. Un proceso de retro-alimentación entre las obras, los intérpretes y el productor sonoro.
PROGRAMA 2
Domingo 16 de octubre, 20 h.
Tomás Garrido & Rec_Overflow
Viola da gamba y electrónica.
El sonido del barroco con instrumento y técnica original, en simbiosis con la electrónica urbana más actual.
PROGRAMA 3
Domingo 13 de noviembre, 20 h.
“Pangwe lingua” Julián Elvira & Jesús Navarro
Flautas y electrónica.
El mundo hindú de los ragas, la cultura japonesa vinculada a sonidos evocadores de la naturaleza, la música árabe y nuestra propia tradición, incluyendo el jazz y la música clásica contemporánea. Todo ello presentado con una sonoridad que discurre entre lo arcaico y lo ultra vanguardista.
PROGRAMA 4
Domingo 18 de diciembre, 20 h.
Edith Alonso, Antony Maubert, Raúl Balbuena & RaRRafael
Holgueras
Bansuri, tabla, sitar y electrónica.
Improvisación experimental con sonidos originales de culturas asiáticas. Tradición y vanguardia, cruce de culturas y estéticas.
Información
C/ Concepción Jerónima 22, Madrid
(Metro: Sol, La Latina, Tirso de Molina)
entrada con consumición 6 €
Webs: www.crasmusicas.com / www.utopicus.es
Referencias
- Descargar programa del ciclo en PDF [enlace externo]
Otros Artículos