El ensemble SIGMA PROJECT presenta, en estreno absoluto, su último proyecto de investigación artística y sonora “GESTO, TECNOLOGÍA, SAXOFÓN” en el marco de la XXVI EDICIÓN DEL FESTIVAL DE MÚSICA DE ALICANTE que organiza el CDMC-INAEM, Ministerio de Cultura. El programa incluye el estreno absoluto (en la historia de la música “culta”) de la primera obra escrita para cuarteto de saxofones bajos y electrónica del compositor francés Thierry Alla, así como tres estrenos más de Juan José Eslava (Pamplona), Juan M. Cué (Asturias) e Ignacio Miró (Madrid). El concierto que ofrece SIGMA PROJECT tendrá lugar a las 20,30 horas del lunes 20 de septiembre de 2010 en el Teatro Arniches de Alicante.
El ensemble SIGMA PROJECT, en base a su línea de investigación en el desarrollo de nuevas tecnologías aplicadas a la música, convoca a compositores cuya trayectoria destaca por su implicación y compromiso con la creación para saxofón y para electrónica: Juan José Eslava, Juan María Cué, Thierry Allá e Ignacio Miró. A cada uno se le ha propuesto desarrollar una composición musical basada en la reflexión sobre el gesto instrumental y su implicación con los medios electroacústicos. En el caso de Juan María Cué e Ignacio Miró, su reflexión sobre el gesto musical se establece exclusivamente a partir de materiales instrumentales (cuarteto solo); a diferencia de estos compositores, el resto efectua su investigación sintetizando saxofones y electroacústica.
El concepto
La investigación del gesto instrumental aporta conocimientos sobre cómo influye éste último en la escritura musical. Por ejemplo, cómo realizar la notación de lo continuo o de lo transitorio, es decir, la energía interna del gesto; cómo captar, reconocer, seguir las bases extraídas del gesto para concluir unas bases abstractas viables, pertinentes y necesarias en la escritura musical. Para todo ello es preciso reflexionar sobre las conexiones entre gesto y escritura musical a través de las posibilidades que ofrecen las nuevas tecnologías.
El ensemble SIGMA PROJECT mantiene que la aproximación actual al saxofón dirige al intérprete hacia fronteras difusas, hacia fronteras de lo ininteligible, hacia fronteras de lo dicho y de lo no dicho. Fronteras que invitan a proponer un nuevo acercamiento y una nueva escucha. ¿Cómo? A través del reciente avance en la práctica instrumental tradicional y de la interacción con las nuevas tecnologías que integran aspectos de la práctica instrumental, los cuales no son tenidos en cuenta normalmente en la escritura (como los gestos “preparatorios” – Nota: M. Wanderley, F. Delalande); o bien, la integración de aspectos que exploran el empleo de la voz y su interacción con el sonido instrumental, intercalando aspectos continuos y transitorios de la práctica instrumental para extraer su energía interna (Juan José Eslava).
PROGRAMA
Ignacio Miró / Amb el teu gest (Con tu gesto)*
Thierry Alla / Chaman**
Juan José Eslava / L’Oeil**
Juan Mª Cué / Quarteto**
Sigma Project: cuarteto de saxofones y dispositivo electrónico
- Andrés Gomis
- Ángel Soria
- Miguel Romero
- Josetxo Silguero
LIEM, dispositivo electroacústico
Iris Mullor, imagen
* Estreno absoluto, encargo del CDMC
** Estreno absoluto, encargo de Sigma Project
Información
Fecha: 20 de septiembre de 2010, 20,30 h.
Lugar: Teatro Arniches
Avenida de Aguilera, 1
03007 Alicante
965 936 838
E-mail: arniches_tgv@gva.es
Web: http://teatres.gva.es
Referencias
Etiquetas:Contemporánea, Electroacústica, Festivales, Música española, Saxofón
Otros Artículos