El DA2 acoge la quinta edición del Festival Internacional SMASH de Música Contemporánea

La nueva edición se celebrará en el Centro de Arte DA2 (Domus Artium) de Salamanca, del 16 al 19 de diciembre, y estará centrado en dos figuras principales del siglo XX: el compositor inglés Brian Ferneyhough y el filósofo Walter Benjamin, con la celebración de los 70 años de su muerte.

E20101214_v-festival-smash2010s grato comprobar como la crisis económica, una vez más, no logra dar al traste con iniciativas culturales de valor, como es el caso del Festival Internacional SMASH de Música Contemporánea, que este año 2010 cumple su quita edición, presentándose  en nueva sede, el Centro de Arte DA2 (Domus Artium) salmantino, y cuya celebración tendrá lugar del 16 al 19 de diciembre. Y es que la perseverancia de los organizadores, el grupo internacional con residencia en la capital castellana SMASH Ensemble -con su director artístico y guitarrista Bertrand Chavarría-Aldrete al frente-, es sin duda uno de los de mayor proyección en la actualidad de la escena contemporánea española, y constituye ya una garantía de calidad y buen hacer.

Como se indica desde la propia organización del ciclo, la programación que propone esta nueva cita “invita a la reflexión y al pensamiento, a través de un arte musical que se degusta.” En efecto, la propuesta es atractiva. Centrada en dos figuras esenciales del siglo XX, el compositor inglés Brian Ferneyhough (Coventry, 1943) y el filósofo Walter Benjamin -de cuya muerte en Portbou se conmemora este 2010 su 70 aniversario-, el festival quiere hacer un recorrido inteligente por los dos personajes, combinando música, conferencias, cine o talleres para niños. De Brian Ferneyhough habrá una muestra de su obra de cámara en cada uno de los conciertos del ciclo, que convivirán con creaciones de otros compositores ya consagrados o emergentes, todo ello -como indica la nota de prensa del festival-, ”con la idea de establecer archipiélagos creativos en torno a la figura del compositor británico.”

Desde su inicio el Festival Internacional SMASH de Música Contemporánea ha mantenido este espíritu que llama a la reflexión sobre el arte, algo siempre necesario, y muy conveniente en los tiempos de indefinición que corren. Y el ciclo de conferencias sobre Walter Benjamin viene a cubrir este espacio de pensamiento, un personaje esencial que, además, ha inspirado e influido directamente en la música de Brian Ferneyhough, el otro protagonista del festival. Antonio Notario nos hablará del pensador alemán el día 16 a las 19 h., en su conferencia “Paisajes sonoros en la obra de Walter Benjamin”; el día 17 a la misma hora, Pilar Carrera nos propone “El reino de la copia y la ‘doctrina de la similaridad’: Tentativas sobre Benjamin”; al día siguiente será Fernando R. de la Flor quien prosiga la reflexión sobre Benjamin, con la ponencia titulada “Presencia de una ausencia. Figuras de la alegoría en espacio de las artes. (Bajo el signo de Walter Benjamin)”; el homenaje se cerrará el domingo 19 a las 19 h. con la proyección del filme Quién mató a Walter Benjamin… del cineasta David Mauas, contando con la presencia del director.

En el plano educativo, como en otras ediciones, el festival ha preparado un concierto para niños de entre 6 y 12 -que ofrecerá el propio SMASH Ensemble el domingo 19 a las 12 h.- donde los pequeños podrán interactuar con los miembros del grupo para crear una obra musical tomando el dibujo como punto de partida.

En el plano estrictamente musical, los dos grupos invitados a esta edición serán TDM_Trío de Magia de Valencia, L’instant donné de París, que compartirán el ciclo con la formación residente y impulsora del festival, SMASH Ensemble de Salamanca, que además se encargará de interpretar los dos estrenos mundiales programados, de las compositoras Aki Ito (Japón) y Teresa Carrasco (España). Además de la muestra camerística de Ferneyhough -en la que podremos escuchar obras, entre otras, Bone Alphabet (1991), Kurze schatten II (1983/89), Four miniatures (1965), Coloratura (1966) o In nomine a tre (2001)-, el plantel de autores y obras es muy atractivo. En el plano nacional, encontraremos obras de compositores como José Manuel López López, Jesús Torres, José Luis Torá, Alberto Posadas, Joan Riera Robusté, Alberto Hortigüela, Elena Mendoza o Francisco Guerrero, además del estreno absoluto de KfWB, obra de Antonio Notario que se interpretará después de su conferencia, de la que hemos dado información algunos párrafos más arriba. Y en el internacional, destaca la presencia de obras de Beat Furrer o Franco Donatoni.

El festival cuenta con el apoyo, como patrocinadores, del Instituto Nacional para las Artes Escénicas y de la Música, y de la AIE. La sede del ciclo es en esta ocasión, como hemos comentado antes, el DA2, un centro de arte contemporáneo que ya ha demostrado su interés por la visión multidisciplinar del fenómeno artístico, combinando la oferta estrictamente expositiva con proyectos paralelos de música y artes escénicas.

En definitiva, una rica y variada oferta cuya pretensión de acercar la música contemporánea a los diferentes públicos interesados demuestra que se puede lograr una programación muy atractiva sin renunciar a un planteamiento en el que prime la reflexión sobre el arte. Y, sobre todo, que establezca una dirección en el programa, un criterio inteligente sobre el que el espectador pueda construir su crítica.

Información

SMASH Ensemble
Tel: 644 23 69 11
E-mail: info@smashensemble.com
Web: http://www.smashensemble.com

Centro de Arte DA2 (Domus Artium)
Avenida de la Aldehuela s/n
37003 Salamanca
Tel: +34923184916
Fax: +34923183235
E-mail: da2@ciudaddecultura.org
Web: http://www.salamancaciudaddecultura.org/da2/

Referencias

Etiquetas:, , , , , ,

PARTNERS

Publicidad

Nube de Tags