El pasado 29 de mayo arrancó el III Ciclo de conciertos Konekt@rte, una nueva propuesta de Neopercusión, organizada por el Distrito Chamberí-Ayuntamiento de Madrid, y que se desarrolla en diferentes espacios del madrileño barrio de Chamberí.
La nueva edición lleva por título “EXOTICO”, y con el lema “Música para todos, Arte para todos”, presenta programaciones eclécticas y pensadas para un público diverso, no únicamente el especializado en la música de nuestro tiempo. La música repetitiva, el teatro musical lo étnico, la improvisación, la creación actual y la música popular son las propuestas de Neopercusión para la cita con Konekt@rte 2012.
La propuesta artística de Neopercusión mantiene un evidente atractivo con músicas articuladas en torno a diferentes conceptos sonoros sin descuidar el contexto de la música del siglo XX y XXI. Junto a su innegable calidad interpretativa, este compromiso con su tiempo ha caracterizado a esta formación a lo largo de sus casi dos décadas de existencia. El ciclo se desarrolla de mayo a julio a las 20,30 h. en diferentes espacios escénicos: el concierto 1 en la Iglesia de Nuestra Señora del Perpetuo Socorro, el concierto 2 en el Centro Cultural Galileo y el concierto 3 en la Plaza de Chamberí.
Las propuestas
El CONCIERTO 1, que ha tenido lugar el pasado martes, se centró en obras cercanas al mundo minimal, con piezas de Win Mertens, Arvö Part, Michael Nyman y Philip Glass.
El 19 de junio tendrá lugar en el Centro Cultural Galileo el CONCIERTO 2, que se encabeza bajo “Espíritu teatral, humor y creatividad musical”, y nos mostrará la interpretación de Exotica, pieza escrita por Mauricio Kagel entre 1971 y 1972 y que será llevada a escena en esta ocasión con un concepto teatral en el que participa Pablo Ramos como director escénico. La pieza está compuesta para instrumentos no occidentales y voz, mezclando grabaciones de diferentes tradiciones musicales con la interpretación en vivo. Como se dice en la introducción al espectáculo, “De la fascinación ingenua a la caricatura condescendiente, Exotica introduce en escena el esperpento de nuestra percepción del mundo, invitando al público a viajar a los confines de la construcción de la identidad musical.”
Finalizará el ciclo en la Plaza de Camberí con el CONCIERTO 3, dedicado a una mixtura poco común: la armónica de Antonio Serrano, la percusión étnica de Sergey Saprychev y los miembros de Neopercusión harán un programa que quiere vincular “la fuerza y espontaneidad de la música popular con las ideas compositivas de los grandes creadores de la historia de la música a través de la improvisación como medio de expresión“. Así, este encuentro entre improvisación y técnicas compositivas contemporáneas nos hará recorrer trayectos aparentemente desconectados entre sí: BachÁfrica, una pieza inspirada en Bach y la música africana, música popular de Tracia, obras de Markus Stockhausen, Winn Mertens, Juanjo Guillem, György Ligeti…
Información
Neopercusión
E-mail: neopercusion@gmail.com
Web: http://www.neopercusion.es
Otros Artículos