Nuevas Músicas por la Memoria es un encuentro musical que se llevará a cabo entre el 9 y el 12 de marzo en el Espacio Cultural Nuestros Hijos (EcuNHi) de Buenos Aires, en el que mas de 50 músicos -entre compositores e instrumentistas del campo de la música contemporánea y experimental de toda Argentina, presentarán sus obras bajo el lema del repudio a la dictadura y por la memoria, actualizando asà una problemática escondida en nombre de la supuesta abstracción, y “pureza” del hecho musical.
NMXLM es también, un espacio de apoyo al proceso de cambio que se gesta en Argentina y en toda Latinoamérica. El Espacio Cultural Nuestros Hijos se inscribe en la antigua ESMA, tristemente famosa por los crÃmenes cometidos durante la dictadura militar. Al cumplirse 35 años del golpe de Estado de 1976 y ante una nueva conmemoración del 24 de marzo como “DÃa Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia”, se han organizado una serie de actividades culturales entre las que figura el ciclo Nuevas Músicas por la Memoria.
La organización del evento corre a cargo de Jorge Sad Levi, Nora GarcÃa, Ana Foutel, Claudio Alsuyet, una iniciativa que cuenta con el apoyo del Laboratorio de Investigación y Producción Musical y La SecretarÃa de Cultura de la Nación.
PROGRAMACIÓN
Miércoles 9 de Marzo, 20h.
Memoria- La grieta de la ausencia (13′) / Organización Cactus.
Guitarras eléctricas procesadas y controladores MIDI, Citarina procesada y controlador MIDI, Luciano Borrillo (guitarra eléctrica procesada y controlador MIDI), Pablo Espada (guitarra procesada y controlador MIDI), Andrés Venturino (Imagen, Citarina procesada y controlador MIDI).
E-51 (9’36″) Electroacústica / Osvaldo Vazquez
Todo bajo control (9′) medios electroacústicos / Javier Leichman
Teclado Midi Bruno Mesz
Viet-Man (4’30″) Video y electroacústica / Pablo Bachmann
Tramos (16’52″) Música electroacústica / Eduardo Bértola
Memorias (6’30″) Acusmática / Santiago Tomás DÃez Fischer
DÃas después… (8′) Acusmática / Raúl Minsburg
Jueves 10 de Marzo, 20h.
Exterioridad resplandeciente (5’32″) / Ezequiel Esquenazi
Versión I-(estreno mundial). Electroacústica
Palpa y toma (8′)
Matias Keller vibes, percusión & programming
Mariano Nardini: saxos soprano y baritono
Cadencia chicha (6’20″) Acusmática / Pablo Bas
Recuerda (5’25″) compuesta especialmente para NMXLM / Marcelo Subrebost
Acusmática (Estreno Mundial)
La V de las Aves (9’42″) / Cecilia Gros
Para dos violoncellos y bandoneón
Pablo Parera y Pablo D´Elia (violoncellos)
Bruno Longoni (bandoneón)
Bustos. Profeta sin tiempo- a Miguel Angel Bustos (12´) / Base compositiva Luis Mihovilcevic/Improvisación.
Texto: Miguel Angel Bustos Ramiro Larrain.
Luis Mihovilcevic, Piano, Melódica, Pincuyo, Snorkel,oboe sahaudi, objetos sonoros varios.
Ramiro Larrain: Saxo tenor, Saxo sopranino, Clarinete bajo, placas, cuencos, objetos sonoros varios.
MESA REDONDA: 21h.
Música contemporánea y dictadura
Luis Mihovilcevic Raúl Minsburg, Teodoro Cromberg, Jorge Sad, Ana Foutel, Javier Leichman, Daniel
Schachter. Moderadora: Ana Foutel
Viernes 11 de Marzo, 20h.
Improvisación (15′) / Doble Cuarteto
Federico Barabino, Subh, Charly Zaragoza y Fernando Perales: guitarras. Sergio Merce, Luis Conde, Dario Dolci y Sam Nacht: saxos.
D-Cajón (2009) (10′) / Música: Daniel Schachter, Imagen: Juan Otegui
Video para cajón peruano y electroacústica en vivo. Oscar Grela (cajón), Daniel Schachter (procesamiento en vivo).
Trioneiron (10′) / Gerardo Gandini
Para clarinete, viola y piano
Ensamble Suden: Federico Landaburu, clarinete
Mariano Malamud, viola
Diego Ruiz, piano
Cognosis (8’15″) Acusmática / Federico Miyara
Improvisación (15′) / La pira
Emanuel Brusa: clarinete y saxos, Ana Foutel y Juan Bazán: piano
Esbozos ultrajables (2010) (12′) / Claudio Eiriz
Para percusión y medios electroacústicos
Claudio Eiriz, percusión.
Esas paredes… (15′) / Stultifera Navis
Jorge Sad Levi, Sintetizador
German Meira, Guitarra Eléctrica
Javier Mariani, Clarinete
Claudio Eiriz, Percusión
Sábado 12 de Marzo, 19,30h. Concierto I
Materiales de acompañamiento y memoria (15′) / Ensamble Resplandecencias
Juliana Moreno, flautas
Fabiana Galante, piano
Luis Conde, clarinetes
Improvisación (10′) / LucÃa Besfamille
Piano
Atizando brasas (7′) Estreno Mundial / Jorge Horst
Para piano.
Andrea GarcÃa, Piano
Jaire (10′) / Juan Carlos Figueiras
Para soprano, violÃn y piano
Ensamble Bracelet: Johanna Pisani, soprano
Elena Buchbinder, violÃn
Alejandro LabastÃa, piano
Buenos Aires, sólo dos (10′) / Claudio Alsuyet
Samplers de flautas procesados y piano
Ana Foutel, piano
Sábado 12 de Marzo, 21h. Concierto II
Si acaso la mirada (15′) / Patricia Elizabeth MartÃnez
Para video y piano preparado
Patricia Elizabeth MartÃnez video arte, piano.
Transparencia de los espectros (10′) / Teodoro Pedro Cromberg
Para violÃn eléctrico, piano eléctrico y electrónica en vivo.
Diego Kohn: ViolÃn eléctrico.Teodoro Cromberg: Piano eléctrico y programación.
Luciano Mariani: intérprete de procesos electroacústicos.
Autumn Song (15′) / Daniel Teruggi
Para piano y electrónica
Nora GarcÃa, piano
La máquina de picar memoria (12′) / Gonzalo Biffarella
Julio Catalano
011220 (20 de diciembre de 2001) (5’36″) Acusmática / Ricardo de Armas
El sueño de la razón produce monstruos (6’18″) Acusmática / Ricardo de Armas
EL nesnás (6′) Acusmática / Jorge Sad Levi
Información
Espacio Cultural Nuestros Hijos
Av. del Libertador 8465
Ciudad de Buenos Aires
Argentina
Etiquetas:Argentina, Contemporánea, Electroacústica, Ensemble, Festivales, Música y polÃtica
Otros Artículos