Los días 6, 7 y 8 de diciembre se llevará a cabo el VI Congreso Nacional de Clarinete, traído de la mano de la Asociación para el Desarrollo y Estudio del Clarinete (ADEC) en la Comunidad de Madrid.
Esta asociación sin ánimo de lucro lleva más de una década trabajando para crear un espacio propio donde los clarinetistas puedan intercambiar ideas y proyectos, así como vivir diferentes experiencias musicales en torno a este instrumento. Entre sus grandes perspec- tivas de trabajo destaca el afán por hacer que tanto alumnos, aficionados, investigadores, docentes, productores musicales y firmas comerciales se encuentren en un mismo espacio y poder crear iniciativas e inquietudes comunes que giren en torno al clarinete. El trabajo de ADEC se cristaliza y da origen a la creación de congresos, la publicación de la revista de ADEC y la promoción de cursos y actividades para jóvenes clarinetistas.
Cada dos años desde 2003 se celebra un congreso de clarinete realizado en España. Posiblemente estemos hablando de uno de los pocos congresos de programación fija, sino el único, dedicado en exclusiva al clarinete como instrumento principal en todo el panorama nacional y con una posible repercusión a nivel internacional.
El VI Congreso Nacional de Clarinete se centrará en tres grandes bloques principales. Por un lado contaremos con conciertos de solistas nacionales e internacionales, además de la interacción musical activa de participantes inscritos en el evento. El segundo de los bloques será una serie de conferencias especializadas y mesas redondas abiertas al debate y por último la exposición de instrumentes, partituras y demás accesorios novedosos para clarinete que podemos encontrar hoy día en el mercado.
El congreso se realizará en la Escuela Municipal de Música de Pozuelo de Alarcón, en la Comunidad de Madrid. Para asistir al evento existen dos modalidades. Por un lado los participantes activos en los congresos y demás actividades y por otro los oyentes, que pueden asistir a todas las actividades del Congreso sin intervenir, o interviniendo en el ensemble si así lo quisieran, indicándolo previamente en la inscripción. La cuota de los participantes activos es de 60 EUR mientras que la de los oyentes dependerá de si su inscripción es total o parcial, variando desde los 15 hasta los 60 EUR. La inscripción de los participantes activos queda cerrada a partir de día 11 de noviembre mientras que la de los oyentes se mantiene hasta el mismo día del Congreso. Todos estos trámites son gestionados a través de la propia página web del evento. Por otra parte, todo aquel que quiera participar en cualquiera de las dos modalidades en el Congreso y sea socio de ADEC, estará exento de pagar las cuotas de inscripción tanto de activo como de oyente.
PROGRAMA (participantes)
Día 6 de diciembre
Ensemble de clarinetes de la EMMD de Pozuelo de Alarcón
Ensemble de clarinetes del RCSMM
Álvaro Herrera (Conferenciante)
Juan Antonio Fenollar
Francisco José Gil Ortiz
Michel Lethiec (Conferenciante)
MAD4clarinets
Vitor Matos
Angelo Montanaro
David Mora Mora
Matthias Müller
Pedro Rubio
Día 7 de diciembre
Boëhm Clarinet Ensemble
Christoph Courderot
Directiva ADEC
Dúo Arsis
Dúo Karal
Carlos Enguídanos (Conferenciante)
Ensemble de Clarinetes de la Provincia de León
Carlos J. Fernández Cobos (Conferenciante)
Josep Fuster
Jorge Gil Arráez (Conferenciante)
Keith Koons
Leganés Big Band
Michel Lethiec
Matthias Müller
Jean Louis René
Isaac Rodríguez
Sancho Sánchez Gil
Justo Sanz
The Shapphire Trio
Stretto Trio
Esteban Valverde
Stephan Vermeersch
Día 8 de diciembre
Clarinetes Ad Libitum
Alejandro Arias Peris
María del Rocío Campos Torres
Radovan Cavallin
Ensemble de Clarinetes del VI Congreso
David Gutiérrez Cambra
Alejandro Huertas Tablero
Antonio Saiote
Jeniffer Sanz Cusymaita
Información
Escuela Municipal de Música de Pozuelo de Alarcón
C/ Irlanda, 3
Pozuelo de Alarcón
28223 – Madrid
Tels: 91 715 60 62 / 49
Web: http://www.adec-clarinete.com
Referencias
Etiquetas:Clarinete, Conciertos, Congresos, Conservatorios, Cursos y talleres
Otros Artículos