Tras haber pasado por ciuda- des como Barcelona o Bilbao, llega a Madrid un taller sobre públicos escénicos a manos del profesor Jaume Colomer. El taller se encuentra principalmente dirigido a crea- dores, directores, gerentes, programado- res y responsables de marketing y comunicación, compañÃas asà como a empresas de producción y distribución de artes escénicas. Tiene como principal objetivo presentar a los asistentes las grandes posibilidades que ofrecen las nuevas tecnologÃas de comunicación para atraer y fidelizar al público a estos espectáculos, con un coste asumible.
El curso, además de realizarse en la ciudad de Madrid, se desarrollará en otros destinos españoles como: Sevilla, Valencia y Zaragoza. El curso tendrá una duración aproximada de ocho horas las cuales se realizarán en una única jornada. Las horas matutinas estarán dedicadas a una orientación expositiva, mientras que por la tarde, los alumnos elaborarán un Plan de Gestión de Públicos y además se realizará un debate sobre las propuestas de futuro expuestas por el profesor Colomer. En cuanto al programa propuesto encontraremos temas sobre: introducción a los públicos de las artes escénicas, modelos de creación y desarrollo de públicos, el conocimiento de los públicos y la elaboración de un Plan de Gestión de Públicos entre otros.
Los asistentes a este taller, contarán con un ejemplar del libro del profesor Colomer La formación y gestión de públicos escénicos en una sociedad tecnológica, el cual recibirán de forma gratuita con la matrÃcula del taller. Dicha matrÃcula tendrá un coste entre los 30 y los 70 euros dependiendo si son antiguos alumnos, nuevos o socios de la SGAE. Las plazas irán en función del aforo y en cuanto a la preinscripción se realizará a través de la página www.fundacionautor.org.
Información
Sala Manuel de Falla (SGAE)
C/Fernando VI, 4
28004, Madrid.
Tel: 913 49 95 50
E-mail: angomez@fundacionautor.org
Web: http://www.fundacionautor.org
Referencias
- PDF del programa completo del taller
- Página para la inscripción al taller
- Blog de Jaume Colomer
- Web de la SGAE con información del taller
Otros Artículos