Sigma Project presenta un estreno absoluto de José Manuel López López en el Festival Clásicos en Verano

El cuarteto de saxofones Sigma Project presentará, el próximo sábado 13 de agosto, su nuevo proyecto, Utopías, que incluye el estreno absoluto de “Simog”, para cuarteto de saxofones, del compositor José Manuel López López. El concierto, que se incluye dentro del Festival Clásicos en Verano de la Comunidad de Madrid, tendrá lugar en el atrio de la Parroquia de San Sebastián, en la localidad de Cercedilla.

B20110810_sigma-estreno-simog-jmlopez-lopezajo el título “Utopías” se presenta la última propuesta de Sigma Project, que se mueve alrededor del concepto de la traducción y la trascripción musical.  Aprender a hablar es aprender a traducir, afirma Octavio Paz y Sigma Project entiende el lenguaje de la transcripción musical como este continuo crecimiento enriquecedor de la música y presenta en “Utopías” un espacio sonoro en el que tradición y contemporaneidad se entrelazan a través del sonido del saxofón, traduciendo sonoridades y expresando sentidos antiguos con lenguajes nuevos.

El programa incluye varias transcripciones de los siglos XIV, XVI y XVII realizadas por el compositor contemporáneo italiano Salvatore Sciarrino, cuyo interés por el cuarteto de saxofones, tras componer en 1995 La bocca, i Pieri e il suono para cuarteto de saxofones y 100 saxofones, ha ido creciendo de manera constante.

Su ciclo Pagine (2001), del que se presentan algunas transcripciones, nace del deseo de dotar de más amplio repertorio a esta formación con mucho presente pero escaso pasado. Así, el compositor transcribe páginas de varios autores (Gesualdo, Bach, Mozart), aunque lo más atractivo se encuentre en las dos Chasses anónimas del Ars Nova. El compositor italiano se muestra muy respetuoso con los originales, realizando ante todo un trabajo de excelente oficio. Ocasionalmente pueden emerger soluciones tímbricas originales, pero lo que predomina es el compromiso casi didáctico asumido por el autor a la hora de acometer la tarea.
Su Canzoniere da Scarlatti (2002) contiene arreglos de sonatas para clave de Domenico Scarlatti, como la Sonata en la menor que aquí se presenta, y los criterios utilizados no difieren mucho de los encontrados en Pagine. Se trata otra vez de trabajos respetuosos y brillantes, realizados con impecable profesionalidad y que desprenden cierto seductor aroma mozartiano.

En “Utopias” se incluye también la obra Aikan, para cuarteto de saxofones, compuesta para Sigma Project por Félix Ibarrondo y estrenada en el pasado mes de mayo de 2011 por el cuarteto. El propio Ibarrondo afirma: “AIKAN es fruto del encuentro con los miembros de SIGMA PROJECT. La  calidad musical, el entusiasmo artístico e incluso las cualidades humanas de los intérpretes, me incitaron a aceptar su proposición de escribir para el ensemble.
Como cada pieza, AIKAN se inscribe de manera natural en el mosaico de mi obra. Impulsos internos que se expresan y desbordan en sonido y toman, esta vez, realidad en el timbre tan particular (y hasta ahora poco explotado en mi producción) del saxofón. Su interpretación exige, como frecuentemente en mi música, un don y una  implicación psicológica totales del ejecutante. La dificultad técnica no es sino consecuencia de una expresión sin concesiones.

A Aikan se une la interpretación de Four 5, de John Cage.  Four 5 pertenece a las obras de John Cage conocidas como Number Pieces, un conjunto de obras tardías en las que cada pieza es nombrada según el número de intérpretes involucrados y se acompaña de un segundo número, que se refiere al número de obras para esa formación ya compuestas (por ejemplo, Four es la quinta pieza para  cuatro intérpretes dentro del conjunto).
La mayoría de estas obras fueron compuestas usando la técnica de braquets de Cage: la partitura está compuesta de fragmentos cortos (frecuentemente sólo un nota, con o sin dinámicas) e indicaciones, en minutos y segundos, de dónde el fragmento debe empezar o acabar.
La música de John Cage está dotada de un lenguaje en apariencia caótico, que persigue la liberación del tiempo. Para ello, Cage se vale  del uso de silencios interminables, sonidos desconectados, casuales y atonales con un volumen, duración y timbre aleatorios. Frecuentemente usaba el término “música no-intencional” para algunas de sus obras, como en Four5, donde se marcan exclusivamente los sonidos a realizar y los intervalos de tiempo de cada uno, dejando a libertad del intérprete el “juego musical” que se realice con ellos.

La nueva obra de José Manuel López López

El programa de Sigma Project culminará con el estreno absoluto de Simog, obra para cuarteto de saxofones del  compositor José Manuel López López. El cuarteto, encargo de la Comunidad de Madrid y dedicado a Sigma Project, está compuesto en base a ideas y procesos armónicos y temporales que trascienden ambos campos, y se sitúan en el terreno de lo tímbrico y en el de la micrométrica y la granulación. López López explica: “Tal acumulación de partículas temporales roza los limites de la velocidad instrumental y coloca nuestra percepción entre lo instrumental y lo electrónico, en una zona híbrida entre la síntesis electrónica y la síntesis granular. Aspecto clave en la escritura de este cuarteto, es la circulación a través del tiempo gracias a modulaciones métricas, que a modo de túneles o pasarelas nos permiten impregnarnos de las características y energías de estados temporales extremadamente próximos o extremadamente alejados entre sí.” Modulaciones y granulación se funden, generando lo que el compositor llama “granulación métrica”, que da carácter y gestualidad a la obra, y que transcurre igualmente por procesos de superposición y encadenamiento de sonidos multifónicos, es decir, de sonidos múltiples producidos con instrumentos en principio monofónicos como los saxofones.

Información

XXIV FESTIVAL CLÁSICOS EN VERANO
Sábado, 13 de agosto, 21 h.
Atrio de la Parroquia de San Sebastián
Cercedilla, Madrid
Web: http://www.madrid.org/clasicosenverano/2011/
Entrada libre hasta completar aforo

Referencias

Creative Commons License

Etiquetas:, , , ,

PARTNERS

Publicidad

Nube de Tags