Yelmo Cines, pionero en eventos de contenido alternativo y retransmisiones de ópera vía satélite desde los principales teatros del mundo, ha suscrito un acuerdo exclusivo con la Metropolitan Opera de Nueva York (MET) para, a través del proyecto Met: live in HD (Met: en directo y en Alta Definición), mostrar en sus cines entre octubre de este año y mayo de 2011 doce títulos de los 28 que integran la presente temporada del prestigioso coliseo neoyorkino.
Por primera vez, un exhibidor español proyectará en exclusiva el mejor contenido operístico del Mundo, incluyendo dos nuevos estrenos: Nixon en China, de John Adams y El Conde Ory, de Rossini, además de cuatro nuevas producciones. Entre ellas, las dos primeras jornadas de la tetralogía wagneriana de El Anillo de los Nibelungos -El Oro del Rín y Las Valquirias-, y otras nuevas propuestas del repertorio clásico.
El proyecto Met: Live in HD, que cuenta entre otros reconocimientos con un premio Emmy por su “avanzada tecnología para la transmisión en directo a salas de cine mediante sistemas de alta definición” llega a España de la mano de Yelmo Cines, cuyos espectadores podrán sumarse a los que, desde la puesta en marcha del proyecto vienen disfrutando con las retransmisiones en todo el mundo. Esta nueva apuesta en contenidos alternativos, implica además un cambio en los días de retransmisión, que pasan a ser en sábado, permitiendo a todos los melómanos disfrutar de la comodidad que brinda el fin de semana. Como en el propio MET, las retransmisiones, recibidas a través de seis satélites, cuentan, según el país, con subtitulados en siete lenguas: inglés, francés, alemán, portugués, español, japonés y coreano.
Con la incorporación ahora de España, Portugal y Egipto, son ya 46 los países adheridos al proyecto, y 1.500 las salas en las que se exhibirán en directo doce producciones del Met, frente a las 9 que en 2009-2010 siguieron en 1.200 cines casi dos millones y medio de espectadores: tres veces más que los asistentes en toda la temporada al teatro neoyorkino, considerado por los seguidores del género el escenario operístico referencial. Un record que espera superarse ahora, al contar con tres producciones más que el pasado curso operístico, además de con 300 salas adicionales, cien de ellas en Estados Unidos -donde pasan a ser 620-, mientras que en Alemania, Canadá y el Reino Unido se suman 60, 35 y 30, respectivamente. Un largo camino el recorrido hasta hoy, desde la puesta en marcha de The Met: Live in HD, en diciembre de 2006, con la retransmisión de un montaje de La Flauta Mágica mozartiana en 56 salas de cuatro países. “Nuestras transmisiones en directo han convertido la gran ópera en algo más accesible y popular”, comenta Peter Gelb, Director General del Met y Productor Ejecutivo de la idea, “al haber hecho posible que la ópera continúe floreciendo en momentos de dificultades económicas”.
Junto a El Oro del Rin y La Valkiria, estrenados el pasado sábado 9 de octubre, Live in HD 2010-11 incluye los montajes de Boris Godunov, de Mussorgsky, (23 de octubre); Don Carlo, de Verdi (11 de diciembre); Nixon in China, de John Adams (12 de febrero) -con el compositor dirigiendo su obra-, y Le Comte Ory, de Rossini (9 de abril), con la presencia estelar de Juan Diego Flórez.
PROGRAMACIÓN TEMPORADA 2010-11
Sábado, 9 octubre 2010: DAS RHEINGOLD (Nueva producción)
Dos artistas únicos: el maestro James Levine y el director escénico Robert Lepage, se unen para crear un nuevo e innovador Anillo para el Met. Bryn Terfel, interpretando su primer Wotan en este escenario, encabeza el reparto de la nueva propuesta para El oro del Rin, primera entrega de la Tetralogía.
Sábado, 23 de octubre, 2010: BORIS GODUNOV (Nueva producción)
El bajo René Pape asume uno de los papeles más dramáticos de la ópera en una producción de Stephen Wadsworth. Valery Gergiev dirige la clásica historia épica de Mussorgsky. Aleksandrs Antonenko y Ekaterina Semenchuk forman parte del cartel integrado por primeras figuras en un título que supone al tiempo un reto para el lucimiento de los formidables coros del Met.
Sábado, 13 de noviembre, 2010: DON PASQUALE
Anna Netrebko interpreta Norina, el papel que le catapultó como estrella del Met. En la comedia de Donizetti, nos la encontramos esta vez con Matthew Polenzani como Ernesto, Mariusz Kwiecien como Doctor Malatesta y John Del Carlo en el papel titular. James Levine dirige este título por primera vez.
Sábado, 11 de diciembre, 2010: DON CARLO (Nueva producción)
El regista Nicholas Hytner debuta en el Met con esta nueva producción de la ópera más ambiciosa de Verdi. Roberto Alagna interpreta el papel titular, contando junto a él con Marina Poplavskaya como Isabel de Valois, Anna Smirnova como la Princesa de Éboli, Simon Keenlyside como Rodrigo y Ferruccio Furlanetto como Felipe II. El director Yannick Nézet-Séguin, regresa al foso tras la triunfante Carmen que marcó su debut en el Met.
Sábado, 8 de enero, 2011: LA FANCIULLA DEL WEST
La ópera de Puccini ambientada en el “indómito Oeste” presenta a la diva entre las divas Americana Deborah Voigt como Minnie y a Marcello Giordani como Dick Johnson, respondiendo a la batuta de Nicola Luisotti. Lucio Gallo defiende el rol del Sheriff Jack Rance. Esta representación celebra el centenario de la première mundial de la opera, que tuvo lugar en el Met.
Sábado, 12 de febrero, 2011: NIXON IN CHINA
La primera y aclamada ópera de John Adams se presenta por vez primera en el Met. Para la ocasión se cuenta con un montaje del colaborador de Adams a lo largo de estos años Peter Sellars. Kathleen Kim es Chiang Ch’ing, Janis Kelly interpreta a Pat Nixon, y James Maddalena vuelve a meterse en la piel del presidente norteamericano, una interpretación alabada la crítica cuando lo interpretó en el estreno mundial de la obra en 1987. Dirige el propio Adams.
Sábado, 26 de febrero, 2011: IPHIGÉNIE EN TAURIDE
Susan Graham canta el papel titular de la opera de Gluck, en una soberbia interpretación del mito griego, contando junto a ella con Plácido Domingo como su hermano Orestes, y con Paul Groves como su amigo Pylade. Dirige Patrick Summers.
Sábado, 19 de marzo, 2011: LUCIA DI LAMMERMOOR
Natalie Dessay vuelve a interpretar su aplaudido retrato de la frágil heroína de Donizetti en la sobresaliente producción del Met, con Joseph Calleja como su amante Edgardo y Ludovic Tézier como su intrigante hermano Enrico. La dirección musical corre a cargo de Patrick Summers.
Sábado, 9 de abril, 2011: LE COMTE ORY (Nueva producción)
La deslumbrante vocalidad que exige esta ópera cómica de Rossini se magnifica con la gran estrella del bel canto Juan Diego Flórez en el papel titular, disputando con la mezzosoprano Joyce DiDonato -que lleva los pantalones de Isolier-, el amor de la solitaria Condesa Adèle, encomendada a la soprano Diana Damrau. Bartlett Sher, director escénico de las populares producciones de Il Barbiere di Siviglia y Les Contes d’Hoffmann, firma con este su primer trabajo para el Met. Maurizio Benini dirige desde el foso.
Sábado, 23 de abril, 2011: CAPRICCIO
A Renée Fleming, que encantó a la audiencia en la Noche de Apertura de la temporada 2008-09 interpretando la escena final de Capriccio, se le puede escuchar ahora en la ópera de Strauss al completo. La producción está firmada por John Cox, con Andrew Davis dirigiendo.
Sábado, 30 de abril, 2011: IL TROVATORE
Vuelve la conocida producción de David McVicar, con Marcelo Álvarez como el heroico trovador que da nombre a la ópera, Dmitri Hvorostovsky como su poderoso rival y Sondra Radvanovsky como la noble Leonora. Dolora Zajick vuelve a asumir el papel de Azucena, la gitana obsesionada por la venganza de pasados crímenes. James Levine dirige.
Sábado, 14 de mayo, 2011: DIE WALKÜRE (Nueva producción)
La segunda jornada de la nueva producción de Robert Lepage para el ciclo del Anillo dirigido por James Levine, incluye a Bryn Terfel como Wotan, mientras Deborah Voigt añade el papel de Brünnhilde a su extenso catálogo del repertorio wagneriano en el Met. Los estelares Jonas Kaufmann y Eva-Maria Westbroek dan vida a los gemelos de Volsung, Siegmund y Sieglinde, mientras Stephanie Blythe asume el papel de Fricka.
Información
Cines Yelmo que proyectarán las producciones del Metropolitan:
- Yelmo Cines Islazul, Plenilunio, Ideal y Planetocio (Madrid)
- Yelmo Cines Icaria y Sant Cugat (Barcelona).
- Yelmo Cines Plaza Imperial (Zaragoza).
- Yelmo Cines Plaza Mayor, Rincón de la Victoria y Vialia (Málaga).
- Yelmo Cines Puerta Alicante, Vinalopó, El Teler e Imaginalia (Levante).
- Yelmo Cines Vigo y Los Rosales (Galicia).
- Yelmo cines Berceo (Logroño).
- Yelmo Cines Ocimax y Los Prados (Asturias).
- Yelmo Cines Gorbeia y Megapark (País Vasco).
Las entradas para toda la temporada se pondrán próximamente a la venta en las taquillas de cada cine, en el teléfono 902 22 09 22 o a través de la página web www.yelmocines.es.
Referencias
Etiquetas:Cine, Festivales, Ópera
Otros Artículos