La artista salmantina ofrecerá dos conciertos los días 2 y 3 de diciembre a las 22 h. en La Casa Encendida de Madrid, con su espectáculo para voz sola y vídeo MADrid MADrás MADrid! Se trata de un concierto-performance, un concierto-espectáculo para una sola voz en simbiosis con un importantísimo y refinado componente poético, gestual, visual, dramático y humorístico. MADrid MADrás MADrid! despliega un abanico dramático que va de lo contemplativo e íntimo a lo irónico y divertido, creando una variedad de atmósferas y generando un tipo de emociones que capaz de conmover hasta lo mas hondo. Por otra parte, la escasa presencia del castellano y de texto inteligibles, acusa el carácter universal de la obra de Fátima, haciéndola apta para un amplio público de procedencias culturales y geográficas muy diversas.
Cada una de las cosas conducen hacia una sola y misma esencia… Ida y Vuelta, MADrid MADrás MADrid! Toda nueva realidad social genera un nuevo ambiente sonoro, una nueva ESCUCHA. La obra MADrid MADrás MADrid! está inspirada en algo que tanto afecta a toda Europa, y muy en particular a Madrid, como la emigración y la convivencia de culturas. Se trata de una obra- sound scape de Madrid, compuesto a partir de grabaciones de campo llevadas a cabo en el casco antiguo, el aeropuerto y el Metro de Madrid, hilvanado por la voz solista de Fátima Miranda que en alguno de sus pasajes se entreteje con aquel. Este paisaje sonoro funciona a modo de “orquestación” e incluye tanto sonidos ambiente de la ciudad como hablas procedentes de los países cuya población inmigrante está más presente en nuestras ciudades. TODO UN HOMENAJE POÉTICO A MADRID, el OTRO Madrid que se completa con un video realizado específicamente para esta pieza, grabado en buena parte en el Barrio madrileño de Lavapies.
Entre Madrid –donde Fátima Miranda estudió Historia del Arte, vive y compone su obra- y Madrás –ciudad de la India, país en el que estudió música-, entre Occidente y Oriente, entre la tradición y la vanguardia, se encuentran los campos por los que metafóricamente transita y brota MADrid MADrás MADrid!
Hija de una sensibilidad etnomínimal, Fátima Miranda da la espalda a la tiranía de los cánones de belleza del canto y de la palabra y se pone, nunca mejor dicho, el mundo por montera, entrando a saco y sin miedo en el bosque de oralidades que aun lo pueblan, cargado de memorias fonéticas, tal vez anteriores al lenguaje, evocadoras de códigos de comunicación ya extinguidos que anidan en el inconsciente colectivo.
Dicen quienes la escuchan que su imaginación les hace viajar a África, a Japón, a India, al mar, a la selva, a un templo, a un mercado o a un estudio de música electroacústica, ¿por qué no? Huyendo de cómodos estereotipos, Fátima, combinando técnicas vocales orientales, occidentales o de su propia invención, emplea la voz como instrumento de viento y de percusión y nos regala con insólitas acrobacias sobre un registro de cuatro octavas, con difonías y con fascinantes moldeos del aliento que sobrepasan los límites de lo posible, yendo del más transparente y angelical hilo de voz al alarido más salvaje, difuminando las fronteras entre el canto, la poesía, el teatro, la composición, la improvisación y la interpretación.
[Información proporcionada por www.fatima-miranda.com]
Información
La Casa Encendida
Ronda Valencia, 2
28012 Madrid
Tel: 902 43 03 22
Fax: 91 506 38 76
E-mail: casaencendida@cajamadrid.es
Web: http://www.lacasaencendida.es
Referencias
Etiquetas:Canto, Conciertos, India, Música vocal, Vídeo
Otros Artículos