La práctica fonográfica y la política de los sonidos: seminario en Hangar

La actividad se celebrará en el Hangar el 27 y 28 de noviembre y el 4 y 5 de diciembre en Hangar (Centre de Producció i Recerca d’Arts Visuals de Poblenou, Barcelona). Está dirigida por el músico y artista sonoro suizo Gilles Aubry, y tratará sobre la dimensión social de la producción y la recepción del sonido.

E20101123_hangar-practica-fonografican este seminario -que tendrá lugar los días 27 y 28 de noviembre y 4 y 5 de diciembre en Hangar – Centre de Producció  i Recerca d’Arts Visuals (Poblenou, Barcelona)- , se estudiará la dimensión social de la producción y la recepción del sonido, una área que podría ser descrita como la política del sonido. Desde esta perspectiva, el proceso de selección tanto de la situación como del objeto de la grabación se entiende como importante y plantea preguntas como qué se está grabando, qué se está documentando, cuando está sucediendo, aquello que se escucha y aquello que no.

El seminario, impartido por el músico y artista sonoro suizo Gilles Aubry, ofrecerá una introducción básica a la práctica y las técnicas de las grabaciones de campo, bajo una perspectiva que entiende esta práctica en un contexto común a la investigación etnográfica, la composición musical y el arte sonoro. La parte práctica incluirá sesiones de grabación en lugares escogidos por los propios participantes. El material de audio recogido será evaluado en sesiones de escucha y discusión en grupo y será finalmente editado en forma de composiciones cortas, ensayos sonoros o instalaciones.

Los participantes deberán llevar su propio portátil, el software de edición del sonido que prefieran y unos auriculares. Durante las sesiones se contará con dispositivos de grabación y microfonía, aunque se anima a los participantes a traer los suyos propios. El coste del seminario es de 90 EUR y está organizado por L’ull Cec con la colaboración del Consell Nacional de la Cultura i les Arts, la Fundación Suiza para la Cultura Pro Helvetia y con el apoyo de Hangar y FreeSound.

PROGRAMA

Sesión #01
Breve presentación de Gilles Aubry y su obra.
Introducción a la investigación basada en el sonido y la práctica fonográfica.
La fonografía como práctica artística y de investigación.
producción de ensayos sonoros.
Audición de ejemplos.
Planificación de una nueva pieza:
Definición de un lugar, tema o situación.
Observaciones etnográficas en el lugar.
Investigación de los recursos existentes sobre el tema y el lugar seleccionado.

Sesión #02
Sesiones de grabación en el lugar definido.

Sesión #03
Evaluación y discusión colectiva de las grabaciones.
Sesiones de grabación complementarias.
Edición y estructuración de la obra.
Mezcla y espacialización.
Sesión de trabajo en grupo.

Sesión #04
Sesión de trabajo en grupo.
Presentación pública de las piezas sonoras resultantes.
Discusión final.

Gilles Aubry es un músico y artista sonoro nacido en Suiza en 1973. Residente en Berlín desde 2002, utiliza grabaciones de campo, improvisación, programación informática y tecnología para la difusión del sonido para crear instalaciones sonoras, CD’s y piezas de radio, además de actuar en vivo. La obra de Aubry es el resultado de investigaciones personales sobre los aspectos formales, perceptuales y antropológicos de la producción y recepción del sonido e incluye aspectos como la percepción auditiva, la acústica cultural, la representación del espacio y la historia de las tecnologías sonoras. Sus obras han sido publicadas en Winds Measure, Absinthe Records, Creative Sources, Cronica Electronica, Schraum, Conspiracy y Sound Implant. Asimismo, también han sido emitidas en Resonance.fm, Radio Zero, ABC, Giant EAR y Deutschland Radio.

Información

Hangar
Passatge del Marquès de Santa Isabel, 40
(Metro Poble Nou)
Barcelona
Tel: +34 93 308 4041
Fax: +34 93 307 1211
E-mail: info@hangar.org
Web: http://www.hangar.org

Creative Commons License

Etiquetas:, , , ,

PARTNERS

Publicidad

Nube de Tags