El pasado 5 de marzo tuvo lugar en Laboral – Centro de Arte y Creación Industrial de Gijón, el concierto inaugural de los Encuentros de Música Contemporánea que por segundo año organiza el Ensemble Residencias en la ciudad asturiana. En este caso el ciclo se mueve en torno a una sugerencia temática de alto interés: “Espacio-Tiempo (Espacio acústico – Espacio geométrico), Música y Arquitectura”, aspecto que será el motor de los Encuentros y que tuvo una expresión cierta en los dos conciertos consecutivos que abrÃan el ciclo con la actuación del Ensemble Residencias, protagonizado por la obra Persephassa de Iannis Xenakis y La Fabbrica Illuminata de Luigi Nono, además de otras obras de estos compositores y A Roberto: La chiarezza deserta, de Mauricio Sotelo.
Los Encuentros, de carácter gratuito, están vertebrados tomando como eje tres de los autores más importantes del siglo XX: los mencionados Xenakis y Nono, y el ineludible Karlheinz Stockhausen. Tres compositores esenciales con los que se pretende acercar al público asturiano no sólo a la música contemporánea, sino a la relación de ésta con otros aspectos, en este caso, la visión espacial. Los Encuentros incluyen, además de los conciertos, conferencias, talleres y dos exposiciones monográficas sobre el aspecto espacial de la música de Nono y Xenakis. Durante el taller “Espacios sonoros”, se crearán instalaciones y obras espacializadas y se explorará con los niños el “Paisaje sonoro de Gijón”.
Las próximas actividades tendrán lugar en abril, con la continuación del Taller de composición “La instalación sonora en el espacio y el espacio sonoro en la música”, y el Taller infantil/juvenil “Paisajes sonoros” y “Acondicionamiento acústico con materiales de desecho” (ambas actividades el 23-25 de abril y el 28-30 de mayo). Respecto a los conciertos, el segundo encuentro se desarrollará en mayo, en el que el Quatuor Diotima interpretará cuartetos de Nono y Xenakis (dÃa 29), el Ensemble Residencias llevará a cabo un estreno de Jorge Fernández Guerra y Las 7 vidas de un gato, del argentino MartÃn Matalón, obra para 8 intérpretes y electrónica que pone música a la pelÃcula El perro andaluz, de Luis Buñuel (dÃa 30). El 28 de ese mismo mes tendrá lugar la clausura de los talleres “Creación sonora” y “Espacios sonoros”, dirigidos por Alberto Bernal y Miguel Fernández.
El conjunto de los Encuentros se complementa con las exposiciones Luigi Nono – Renzo Piano “La utopÃa de Prometeo” y Iannis Xenakis – Le Corbusier “Philips Pavillion – Diatopes – Polytopes”, además de las instalaciones El espacio que canta, de Miguel Fernández y la creación colectiva Gardens of Music. Por último el 29 y el 30 de mayo continuará el cilo de conferencias “Música y arquitectura” iniciado en marzo, todo ello en el entorno de Laboral Centro de Arte, al que hay que agradecer este tipo de iniciativas, aunque no queda más remedio que poner de relieve la falta de información sobre los Encuentros en su página web, algo que no nos parece de recibo dada la envergadura y calidad de la propuesta (contrastando con la sobrada atención en la zona de conciertos que se da a actividades más “populares” como el “LABafterhours_Conciertos: 8-bit, espÃritu punk y electrónica”, por poner sólo un ejemplo).
El Ensemble Residencias es una formación que reúne dos de los grupos especializados en música contemporánea de mayor prestigio en nuestro paÃs. Por una parte, el TrÃo Arbós, con una trayectoria sobradamente conocida y con presencia constante en el panorama musical español e internacional, y por otra, Neopercusión, que -junto con Amores- es el ensemble de percusión de más solera y experiencia en nuestro paÃs. La unión de estos dos grupos se debe a la creación de “Residencias”, ciclo estable de la temporada del CDMC en el Auditorio 400 del Museo Nacional Centro de Arte Reina SofÃa propiciado por el CDMC de Jorge Fernández Guerra en 2005, y que se constituirÃa como una plataforma en la que se dan cita la formación que tratamos junto con intérpretes invitados y el modelo “compositor residente”.
 Información
Encuentros de Música Contemporánea de Gijón
Ensemble Residencias
Taller de Músicos
Tel: 985 181 055
E-mail: tallerdemusicos.fmc@gijon.es / info@ensembleresidencias.es
Web: http://www.ensembleresidencias.es
LABoral Centro de Arte y Creación Industrial
Los Prados, 121
33394 Gijon (Asturias)
Tel: 985 185 577
E-mail: info@laboral.com
Web: http://www.laboralcentrodearte.org
Referencias
Etiquetas:Arquitectura, Contemporánea, Cursos y talleres, Electroacústica, Festivales, Música española
Otros Artículos