Encuentros México-España-Portugal en el Auditorio Nacional

Auditorio Nacional de Música / Residencia de Estudiantes / Universidad Europea de Madrid. Del 16 de octubre al 16 de noviembre de 2010.

E20101017_encuentros-mexico-esp-portugall Auditorio Nacional presenta un monográfico de 7 actividades plástico-musicales con artistas de México, España y Portugal / Con la colaboración de festivales de los 3 países y de otras instituciones nacionales, los espacios que acogerán la muestra son la Sala de Cámara del Auditorio, la Residencia de Estudiantes y la Universidad Europea de Madrid / El programa “Longitudes de onda”, coproducido con la Feria de arte Estampa, mostrará mediante un seminario, una exposición y un concierto-proyección la vitalidad de la relación música-artes plásticas contemporáneas en el triángulo luso-hispano-mexicano.

Dentro de la programación propia del Auditorio Nacional para el tercer trimestre de 2010, se presenta el ciclo “Encuentros México-España-Portugal” compuesto por 7 actividades que tendrán lugar del sábado 16 de octubre al sábado 23 del mismo mes. El monográfico está producido en colaboración con los festivales “Mare Nostrum” de Portugal, “Puentes” de México y “Tres Cantos” de Madrid, así como con la feria de arte “Estampa”, la Residencia de Estudiantes, la Universidad Europea de Madrid y el programa “Ars Sonora” de Radio Clásica/Radio Nacional de España. El objetivo de estos encuentros es facilitar el flujo de comunicación e intercambio entre los artistas de estos tres países, para lo que además de conciertos se llevarán a cabo una mesa redonda, un seminario y una exposición de vídeo-instalaciones sonoras que se exhibirá en el vestíbulo de entrada y accesos a la Sala de Cámara del Auditorio.

El primer concierto tuvo lugar el sábado 16 de octubre en la Sala de Cámara del Auditorio a cargo del conjunto portugués Drumming-grupo de Percussâo. El grupo, dirigido por Miquel Bernat, es uno de los mayores exponentes europeos de interpretación percutiva, y su programa centrado en autores contemporáneos está compuesto por obras de Agustín Charles y Jesús Torres (España), Herbert Vázquez y Mario Lavista (México) y Antônio Chagas Rosa y José Luis Tinoco (Portugal). El miércoles 20, en la misma sala, serán los españoles Sonor Ensemble, con Luis Aguirre a la cabeza los encargados de dar vida a los trabajos contemporáneos de Jorge Torres, Marcela Rodríguez (que presenta el estreno mundial de 3 danzas) y Javier Álvarez (México), Emilio Caladín, Santiago Lanchares y Federico Jusid (España) y Nuno Corte-Real (Portugal). Un día después, la Residencia de Estudiantes será el escenario de la mesa redonda moderada por el musicólogo José Luis García del Busto, a la que acompañará el concierto del Duplum Dúo, formación mexicana que estrenará de forma absoluta De profundis del portugués Joào Pedro Oliveira, e interpretará piezas de Alejandra Hernández, Rodrigo Sigal e Ignacio Baca Lobera (México), José Luis Castillo (España) e Isabel Pires (Portugal). La otra presencia grupal mexicana será la del Ensemble Espirales el viernes 22 de octubre en la Sala de Cámara, conjunto especialmente formado para estos “Encuentros” por reputados solistas del país latinoamericano. El programa que interpretarán contiene 3 estrenos absolutos de Inés Thiebaut (España), Georgina Derbéz y Javier Torres Maldonado (México), un estreno en España de Arturo Fuentes (México) y dos reposiciones de Constança Capdeville (Portugal) y César Camarero (España).   

Para darle una entidad tridimesional, el Auditorio ha coproducido con la Feria de Arte Estampa, que se celebra en Madrid del 20 al 24 de este mes, tres actividades recogidas bajo el título “Longitudes de onda”. La iniciativa, comisariada por José Mª de Francisco (Madrid, 1969) y José Manuel López López (Madrid, 1956) está articulada en tres actividades complementarias: “Longitudes de onda: proyecciones a debate”, es un seminario centrado en las perspectivas estéticas audiovisuales que tendrá lugar, con acceso libre hasta completar aforo, el viernes 22 en el Campus de Villaviciosa de Odón de la Universidad Europea de Madrid. “Longitudes de onda: proyecciones en el tiempo” presentará el sábado 23, en la Sala de Cámara, en un concierto-proyección 9 piezas para vídeo de las que dos tiene además la presencia de músicos en directo: la obra de Javier Álvarez (México) contará con el violonchelista David Apellániz y la película de Miguel Álvarez-Fernández, primer vídeo producido en 3 dimensiones que se muestra fuera de una sala de cine, contará con el director Ferrer-Molina, la violinista Raquel Rivera y las voces del contratenor Isaac Diego y del Coro Proyecto 23. Por último, “Longitudes de onda: proyecciones en el espacio” es una exposición de cuatro vídeo-instalaciones sonoras de Manuel Saiz, Ángel Núñez, Francisco Ruiz de Infante y José Manuel Ballester que se exhibirán, con entrada libre en los horario previos a los conciertos, del sábado 16 de octubre al martes 16 de noviembre en el vestíbulo y accesos de la Sala de Cámara del auditorio de la calle Príncipe de Vergara. 

PROGRAMA  

Sábado 16 de octubre, 19,30 h. Sala de Cámara
Entrada: 10€. Consultar abonos y descuentos.
Concierto: Drumming-Grupo de Percussão (Portugal)
Miércoles 20 de octubre, 19,30 h. Sala de Cámara
Entrada: 10€. Consultar abonos y descuentos.  Concierto: Sonor Ensemble (España)
Jueves 21 de octubre, 19,30 h. Residencia de Estudiantes
Entrada libre hasta completar aforo.
Mesa redonda y concierto: Duplum Dúo (México)
Viernes 22 de octubre 10 h. Universidad Europea de Madrid
Entrada libre hasta completar aforo.
Seminario: “Longitudes de onda: Proyecciones a debate”:
“Perspectivas estéticas sobre la creación artística audiovisual” “Producción, gestión, recepción y crítica de la creación artística audiovisual”    Viernes 22 de octubre, 19,30 h. Sala de Cámara
Entrada: 10€. Consultar abonos y descuentos.
Concierto: Ensemble Espirales (México)
Sábado 23 de octubre, 21,30 h. Sala de Cámara
Entrada: 10€. Consultar abonos y descuentos.
Concierto-proyección: “Longitudes de onda: Proyecciones en el tiempo”
Del sábado 16 de octubre al martes 16 de noviembre. Vestíbulos de la Sala de Cámara
Entrada libre.
Vídeo-instalaciones sonoras “Longitudes de onda: Proyecciones en el espacio”

[Información proporcionada por el Auditorio Nacional de Música]

Información

AUDITORIO NACIONAL DE MÚSICA
Martes 28 de septiembre, 22,30 h.
C/ Príncipe de Vergara, 146
28002 – Madrid
Tels: 913 370 140 / 913 370 139
Fax: 913 370 300
E-mail: auditorio.nacional@inaem.mcu.es
Web: http://www.auditorionacional.mcu.es/

Creative Commons License

Etiquetas:, , , ,

PARTNERS

Publicidad

Nube de Tags