Una nueva edición del COMA, Festival Internacional de Música Contemporánea de Madrid, llega a escena en un momento difícil para todos los festivales, más cuando se trata de eventos realizados con escasa financiación pública. Sin embargo, el COMA’13 se presenta con un extenso programa que abarca del 15 de septiembre al 20 de febrero del próximo año, con un total de 18 conciertos distribuidos en diferentes espacios madrileños, fundamentalmente en la capital a excepción de uno que tendrá lugar en el auditorio del Conservatorio de Getafe.
Los números del festival nos hablan del esfuerzo de imaginación de los organizadores (la Asociación Madrileña de Compositores, AMCC) para llevar a cabo un ciclo con limitados recursos financieros: 21 estrenos absolutos, 18 conciertos, con otros tantos intérpretes –entre grupos y solistas-, y más de 80 autores programados.
En esta edición, como es costumbre en el festival, se llevarán a cabo una serie de homenajes: el primero a Antón García-Abril el 22 de septiembre a las 12 h. en los Teatros del Canal, a cargo del Coro de Niños de la CAM dirigidos por Borja Quintas y con Sebastián Mariné al piano. El segundo será un homenaje doble, por una parte, a Jesús Legido, por otra, al desaparecido en 2008 Gabriel Fernández Álvez. Este concierto tendrá lugar en la Sala Manuel de Falla, el 21 de noviembre a las 19,30 h., y participarán el Nuevo Ensemble de Segovia, además de Manuel Guillén (violín), Sebastián Mariné (piano), Manuel Miján (saxofón) y Justo Sanz (clarinete).
Los intérpretes: apertura con el Ensemble Kuraia
La apertura del COMA’13 tendrá lugar el próximo domingo 15 de septiembre a las 12 h. en la Sala Verde de los Teatros del Canal, con la presencia del bilbaíno Ensemble Kuraia. Dirigido por su titular Andrea Cazzaniga, y formado en esta ocasión por los músicos Xabier Calzada (flauta), Sergio Barranco (clarinete), María Berta Fresco (piano), Luis Ibiricu (violín), Belén Fernández (violoncello), el Kuraia interpretará cuatro estrenos absolutos: Cymatic Engine de Eduardo Lorenzo, Boceto n.2 de José Susi, Romanza y Skrat de Constancio Hernáez, Momento II de Bernardino Cerrato y Quinteto n.9 de Javier Jacinto. El concierto se completará con Metaphors of metals de Sergio Blardony y un estreno en España, Tara de Edith Alonso.
Sobre la selección de intérpretes que visitarán el festival puede decirse que el COMA pone énfasis en diseñar una programación que compatibiliza la presencia de músicos plenamente consagrados con los más jóvenes. Es en este último caso donde se pone de relieve el interés del festival por los conciertos pedagógicos, que en esta ocasión serán dos: ECHOES 1.61 Ensemble (violín, clarinete, violonchelo, guitarra eléctrica, batería y electroacústica), el día 31 de octubre a las 19 h. en el Auditorio Manuel de Falla del RCSMM; y el de la Orquesta Sinfónica del Conservatorio Moreno Torroba, con Javier Jacinto como director.
A lo largo del ciclo podrán escucharse, además de los ya citados, al Ensemble Complutum XXI; al Atlantis Piano Dúo –piano a cuatro manos, formado por Sophia Hase y Eduardo Ponce-, al Nuevo Ensemble de Segovia –dirigido por Flores Chaviano y con el guitarrista José Antonio García Fuertes como solista-, a la pianista Borislava Taneva, al guitarrista Anthony Oacaña, al Coro Nur, al Grupo de Música Contemporánea del RCSMM, al organista Daniel Martín, al dúo formado por José Antonio García Fuertes (guitarra) y Lorena Barile (flauta), al Cuarteto Cibeles, al dúo compuesto por Juan Pedro Luna (saxofón) y Juan Escalera Peña (piano), al pianista Jeffrey Jacob y a la Orquesta Sinfónica de la UAM.
Como conclusión podemos decir que Madrid tiene una propuesta plenamente consolidada en el COMA’13 que, junto al Festival Internacional de Música Contemporánea de Tres Cantos (del que hablaremos próximamente), se erigen por derecho propio como los dos eventos de mayor calado dedicados a la música contemporánea que se producen en la comunidad madrileña.
El próximo 10 de septiembre, a las 12,30 h., tendrá lugar la presentación oficial del XV Festival de Música Contemporánea de Madrid, COMA’13 en la Sala Manuel de Falla de SGAE.
Información
COMA’13
XV Festival Internacional de Música Contemporánea de Madrid
AMCC
C/ Abdón Terradas, 4
28015 Madrid
Tel: +34 91 121 44 30 / ext. 4522
E-mail: gestion@amcc.es
Web: http://amcc.es
Referencias
- Programa del COMA’13
- Programa completo en PDF [enlace externo]
- Web del Ensemble Kuraia
- Información sobre el COMA’13 en los Teatros del Canal
Otros Artículos