Una propuesta, sin duda, ambiciosa y a la vez atractiva es la que nos ofrece la edición 2013 del Festival Carmelo Bernaola que, desde hace diez años atrás se viene celebrando en Álava, País Vasco. Citando la página web oficial del Festival, éste “supone la apertura hacia músicas de diferentes ámbitos y condiciones” y, como en años anteriores, acoge en su seno la necesidad de adoptar una mirada abierta hacia las nuevas creaciones y géneros poco habituales en los festivales.
Así pues, cada edición llevan a cabo su cometido a través de tres categorías en las que aúnan y recogen el fruto de su filosofía: “Ciclo de Música Contemporánea”, que concentra la creación sonora del presente y todas las posibilidades técnicas y musicales que supone; “Otras Músicas”, que acoge tendencias sonoras poco usuales en la formación de festivales como el folk o el “reciclaje artístico sonoro”, una interesante propuesta de Razikletas (28 de noviembre); y “Nuevos Intérpretes”, ciclo que ofrece la oportunidad a grandes promesas de la música que, quizá por su juventud, no encuentran espacios en los que demostrar su enorme talento.
El Festival Bernaola se desarrollará a lo largo de todo este mes, desde el 2 al 30 de noviembre, y se situará en diversos espacios y emplazamientos de Álava, como el Conservatorio Superior de Música Jesús Guridi, el Museo de Bellas Artes y la Escuela Municipal de Música Luis Aramburu. La entrada a los conciertos es libre a excepción de las formaciones que actuarán los días 8 y 30 de noviembre.
El ciclo “Música Contemporánea”
Siempre es gratificante e interesante ser testigos de la creación de nuevos escenarios que acojan diferentes puntos de vista de la música. No obstante, en Sul Ponticello nos enfocaremos en el ciclo que nos atañe, el de Música Contemporánea. Con amplio espacio de actuación, el programa de este ciclo estará conformado por seis conciertos intercalados entre las otras dos categorías.
El primer concierto dedicado al “Ciclo de Música Contemporánea” será el jueves 7 de noviembre a las 20,30h., en el Conservatorio Superior de Música Jesús Guridi. El concierto será a cargo de GRUPO ENIGMA, la Orquesta de Cámara Auditorio de Zaragoza, agrupación consagrada desde su creación en 1995 al ámbito de la música contemporánea en el panorama español. Con dos conciertos y una mesa redonda, GRUPO ENIGMA nos deleitará con obras de Sergio Blardony, Consuelo Díez, Guillermo Lauzurica, Gabriel Erkoreka, Mario Carro y Jesús Torres.
El 9 de noviembre a las 20,30h., nuevamente en el Conservatorio de Música Jesús Guridi, tendrá lugar el segundo de los conciertos del ciclo. A cargo de Espai Sonor, formación instrumental nacida en 2003 y consolidada en la difusión de la música contemporánea y bajo la dirección de Voro García, el público presenciará la interpretación de las obras de otros cuatro autores españoles dedicados a la creación actual: Iñaki Estrada, Josué Moreno, Miguel Ángel Berbis y José Manuel López.
El tercer concierto del ciclo irá de la mano de Ensemble Sinkro, una agrupación en la que destaca la multidisciplinariedad de sus componentes, procedentes de otras disciplinas artísticas como el teatro o la danza. Además Ensemble Sinkro presta especial atención de sonido e imagen al espacio acústico y escénico. El concierto será el jueves 14 de noviembre a las 20,30h., en la Escuela Municipal de Música Luis Aramburu. Ensemble Sinkro ofrecerá obras de Sofía Martínez, Carmelo Bernaola, Jose Antonio San Miguel, Félix Ibarrondo, Scott Lindroth y un homenaje a Olivier Messiaen a cargo de Sergio Gutiérrez.
Oktoecho será la formación que llevará a cabo el cuarto y el quinto conciertos del ciclo el día 17 de noviembre a las 12,30 y a las 20,30h., en Plazako Andre Mariaren baseliza-ElCiego y en el Conservatorio de Música Jesús Guridi respectivamente. Especializada en la fusión estilística musical entre Occidente y Oriente Medio, Oktoecho es una formación de componentes de distinto origen y de geometría variable que puede pasar de los 3 a los 20 músicos. Bajo la dirección artística de la compositora Katia-Makdissi-Warren y a través de las composiciones originales, hacen de la improvisación su elemento principal, lo que convierte cada actuación en un evento único.
Como clausura del “Ciclo de Música Contemporánea” del Festival Bernaola, Nou Ensemble actuará el sábado 23 de noviembre a las 21h., en Kubik Aretoa, ofreciendo un atrayente e interesante cierre a modo de performance que combina diferentes disciplinas, como la danza, la videoproyección y la electrónica en vivo. Todos caníbales es el nombre de la obra con la que esta formación, que desde su creación en 2009 ha contribuido en la difusión del repertorio de los siglos XX y XXI, pondrá el broche final al ciclo contemporáneo de este festival lleno de curiosas e innovadoras propuestas.
Información
Conservatorio de Música “Jesús Guridi”
Pza. de la Constitución
01009 Vitoria- Gasteiz, ÁLAVA
Tel: [34] 94 528 24 00
Fax: [34] 94 526 89 35
E-mail: info@conservatoriovitoria.com
Web: www.conservatoriovitoria.com
Escuela Municipal de Música Luis Aramburu
C/ Correría, 108 bajo
01001 Vitoria-Gasteiz, ÁLAVA
Tel: 94 516 16 88
Fax: 94 516 19 39
E-mail: emmla.administracion@vitoria-gasteiz.com
Kubik Aretoa
C/ General Alava Kalea, 5
01005 Vitoria-Gasteiz, ÁLAVA
Plazako Andre Mariaren baseliza-ElCiego
Referencias
- Web del Festival Bernaola
- Más información sobre los intérpretes y agrupaciones [PDF, enlace externo]
Otros Artículos