X Ciclo Esteban Sánchez: la palabra del silencio

Un ciclo cuyo título rinde homenaje a uno de los pianistas más importantes que ha dado nuestro país, un personaje singular que, después de una carrera concertística que parecía conducirle directamente a la fama internacional, terminó en el aislamiento de la función pedagógica en los Conservatorios de Mérida y Badajoz.

A20120216_ciclo-esteban-sanchez-badajoz algún lector de nuestra revista le sorprenderá la presencia de esta información, dado que el X Ciclo de Conciertos y Conferencias “Esteban Sánchez” no contempla una parte específica para la música de nuestro tiempo. Sin embargo, hemos querido abrirle un espacio por dos razones: la primera, que se trata de un ciclo de esos labrados al margen de los grandes eventos, realizado por un grupo de personas comprometidas con la música –la Sociedad Filarmónica de Badajoz, que por cierto también organiza el Ciclo de Música Actual de Badajoz, cuya tercera edición se celebró en noviembre-diciembre del pasado año-, algo de gran importancia, sobre todo en estos tiempos de tijeretazo que corren. La segunda razón es la importancia del músico que da título al ciclo, y sobre todo, el olvido con el que ha sido tratado, y que este tipo de actos intenta paliar en la medida de lo posible.

Esteban Sánchez (Orellana la Vieja, Badajoz, 1934-1997) fue un pianista con una personalidad artística muy notable, especial en su forma de apartarse de una incipiente carrera internacional que probablemente le hubiera dado fama mundial, para terminar dedicado a la enseñanza en los Conservatorios de Mérida y Badajoz. Intérprete alabado por grandes –por poner un ejemplo, Baremboim dijo de él: “¿Cómo es posible? ¿Cómo puede tener España casi oculto un intérprete de semejante categoría?“- su reclusión sin duda dio frutos en el contexto pedagógico, pero tuvo la contrapartida de perder de vista al pianista, y el insuficiente reconocimiento en nuestro país, algo tan habitual por otra parte.

Además de los conciertos, que se celebran en Cáceres y Badajoz del 17 al 24 de febrero –en los que actuarán intérpretes como Mario Ahijado, Javier Perianes, el dúo formado por el pianista Antonio López Serrano y el tenor Manuel de Diego, Guadianart Ensemble y Ángel Sanzo-, el X Ciclo incluye una conferencia de Tomás Marco sobre el pianista extremeño. Bajo el título “Esteban Sánchez y la música de su tiempo”, será el acto que abrirá el ciclo el viernes 17 a las 20,30 h., en el Aula de Cultura “Esteban Sánchez” de Caja Extremadura.

Información

Sociedad Filarmónica de Badajoz
Teatro López de Ayala
Paseo de San Francisco, 1
06002 BADAJOZ
Tel: 654 420 569 (l. a v. de 10 a 14 h. y de 18 a 20 h.)
Fax: 924 263 560
E-mail: presidente@sfilarmonicaba.net
Web: http://www.sfilarmonicaba.net

Referencias

Creative Commons License

Etiquetas:, ,

PARTNERS

Publicidad

Nube de Tags