Un acontecimiento musical marca los primeros pasos de este nuevo 2011: la presencia, afortunadamente ya habitual, de uno de los grupos más importantes del panorama contemporáneo internacional, el Ensemble Intercontemporain. Es sin duda un acierto que el nuevo Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM) haya decidido mantener el acuerdo con la formación francesa iniciado por el CDMC y su director anterior, que permite desde hace algunas temporadas su presencia en Madrid, en forma de concierto anual. En este caso no será el Auditorio 400 del MNCARS el que acoja esta apertura del ciclo SERIES 20/21 del CNDM, sino el Auditorio Nacional de Música, el próximo lunes 24 de enero a las 19,30 h. Y otra novedad más será el cobro de una entrada, en este caso de 10 euros, que se puede adquirir en el propio Auditorio Nacional o a través de las vías habituales para este espacio concertístico (venta telefónica en el 902 33 22 11, y la vía on-line Servicaixa).
En este caso, el Ensemble Intercontemporain estará dirigido por Susanna Mälkki y contará con la presencia de Dimitri Vassilakis como solista en el Concierto para piano y orquesta de György Ligeti. Además de esta obra, destaca el estreno en España del primer volumen de Fiktive Tänze, trabajo de 2008 del joven compositor y muy poco interpretado en nuestro país, Arnulf Herrmann (1968), un autor alemán formado con Gérard Grisey, Emmanuel Nunes y Hanspeter Kyburz, que habla de su obra como “el intento de saber en qué medida lo irregular puede tener un efecto en apariencia regular, y a la inversa, en qué medida lo regular puede parecer irregular”. El programa se completará con el Octeto para instrumentos de viento de Igor Stravinsky (1882-1971), pieza de la etapa neoclásica del compositor ruso, y con Flag de Franco Donatoni (1927-2000), compuesta en 1987 para un ensemble de 13 instrumentos.
Pero este inicio de año también traerá otro concierto de alguna forma vinculado con el anterior. Se trata de la cuarta entrega de la serie “Retratos” que en este caso estará dedicado a la figura de Pierre Boulez, al que debemos la existencia del Ensemble Intercontemporain, siendo su fundador en 1976. El ciclo “Retratos” se debe a una colaboración entre el PluralEnsemble y la Fundación BBVA, y en esta ocasión presentará obras emblemáticas del compositor francés. El concierto se abrirá con la Sonatina para flauta y piano, para seguir con Derive I. Después de la pausa, podremos escuchar Le marteau sans maître, uno de los hitos de la música del siglo XX. El PluralEnsemble estará dirigido por su titular, Fabián Panisello, y contará con la presencia de la mezzosoprano Hilary Summers como solista. Como es habitual en este ciclo, habrá una presentación en la que se comentarán algunos aspectos del autor y obras que se interpretan. En este caso el encargado de esta presentación será el musicólogo italiano afincado en nuestro país Stefano Russomanno. Como en el caso de la apertura del ciclo CNDM, el concierto tendrá lugar en la Sala de Cámara del Auditorio Nacional de Música de Madrid, el miércoles 2 de febrero a las 19,30 h.
Dos conciertos de máximo interés, que nos permitirán en un lapso de tiempo breve un recorrido por los aportes del país vecino en el contexto de la música contemporánea, una desde el plano puramente interpretativo, a través de la visita del Ensemble Intercontemporain, y la otra desde la escucha de la creación musical, en este caso la del autor que hizo posible la existencia del primero, Pierre Boulez.
Información
AUDITORIO NACIONAL DE MÚSICA
C/ Príncipe de Vergara, 146
28002 – Madrid
Tels: 913 370 140 / 913 370 139
Fax: 913 370 300
E-mail: auditorio.nacional@inaem.mcu.es
Web: http://www.auditorionacional.mcu.es
Referencias
- Web oficial del Ensemble Intercontemporain
- Web oficial del PluralEnsemble
- Pierre Boulez en la Wikipedia
- Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM)
Otros Artículos