Con el sugeremte subtítulo “Somethin’ Special” llega la tercera edición de un festival gestado en el seno del Conservatori Superior de Música de les Illes Balears, con un modelo de producción que resulta cada vez más frecuente, en donde el centro educativo se convierte en la vía que permite articular las propuestas. En este caso, nos encontramos con un ciclo que se desarrolla en 5 días, del 15 al 20 de abril, en el que se combinan los conciertos con las clases magistrales y conferencias, con invitados de excepción, como Jean-Marie Londeix, Arno Bornkamp, Alliage Quintet, Patxi Larrañaga, Ángel Soria, Miguel Asensio o Pedrosaxo, el la presencia del compositor invitado José López Montes.
A excepción de la apertura del viernes 15, que contará con la presencia de Pedrosaxo en la Sala Ca’n Campaner, los conciertos se celebran en el espacio del Auditori del conservatorio todos los días que dura el festival. Después de este concierto inaugural, el día 16 tendrá lugar la recepción de participantes, que dará paso al conjunto de actividades que componen el ciclo.
Además de los participantes nombrados antes, a lo largo del festival actuarán el ensemble residente GGS (Companyia General de Saxòfons), el dúo formado por Ángel Soria y Lucía Carro, el Barcelona Reed Quintet, Cambra Oberta y la Orquesta de Cuerda del Conservatorio Superior de Música de les Illes Balears. La programación está planteada desde una visión ecléctica, en la que se combina la obra de procedencia tradicional -como el Alliage Quintet, que traerá un repertorio romántico ruso junto a Bach o Shostakovich- con la música del siglo XX y XXI, entre la cual encontramos varios estrenos, tanto del compositor invitado José López Montes, como de Jorge Sancho y de Pedrosaxo. En este capítulo de obras de nuestro tiempo que transitarán por el Mallorca Saxophone Festival 2011, podrán escucharse obras de Jodlowski, Aperguis, Carter, Hurel y Jorge Sancho (día 18, Ángel Soria y Lucía Carro); Brotons y Ton der Doenst (día 19, Barcelona Reed Quintet); Sotelo, Rossé, Dusapin, Leroux, Hurel y Yamamoto (día 19, Cambra Oberta). El miércoles 20 tendrá lugar el cierre del ciclo a cargo de la Orquesta de Cuerda del Conservatori Superior de Música de les Illes Balears, dirigida por José Manuel Bañuls y con la presencia como solista de Arno Bornkamp, que interpretarán la Fantasía para saxofón soprano y orquesta de Heitor Villalobos.
En el capítulo de actividades formativas paralelas destacan llamativos títulos, como el de la conferencia de Patxi Larrañaga “Un arte, todas las artes: sobre la muerte de la música contemporánea”, o el de Jean-Marie Londeix “Les pionniers du saxophone avant le jazz”. En este grupo de actividades podrán escucharse durante el festival otras conferencias dictadas por Miguel Asensio Segarra o Arno Bornkamp, además de las clases magistrales a cargo de los invitados y los profesores del Aula Internacional de Saxofón.
Los precios e inscripciones pueden consultarse en el programa del festival, y tienen diversas modalidades en función de si se quiere asistir como alumno activo, oyente, o simplemente como público.
Los artífices de este proyecto son la CGS (Compañía General de Saxofones), una estructura que da soporte a las actividades organizadas desde el Aula Internacional de Saxofón del Conservatori Superior de Música de les Illes Balears. El aula está dirigida por Rodrigo Vila, Ana Lencina, José Miguel Cantero y la pianista Yuko Mizutani, a la vez impulsores de esta iniciativa que interelaciona creación, formación y producción. Además de actividades aisladas, la CGS es responsable de Saxofontour, Saxofolies, y como última novedad la Temporada de Conciertos de la CGS, además del festival motivo de este artículo.
Información
CGS – Companyia General de Saxòfons
E-mail: ibsaxofon@gmail.com
Web: http://www.lacgs.com
Conservatori Superior de Música de les Illes Balears
Alfons el Magnànim, 64
07004 Palma de Mallorca
Tel: 971 498 935
Fax: 971 498 936
Web: http://www.conservatorisuperior.com
Referencias
Etiquetas:Conservatorios, Contemporánea, Cursos y talleres, Dúo, Ensemble, Festivales, Música española, Orquesta, Saxofón
Otros Artículos