El Ensemble de Saxofones del Conservatorio Superior de Música de Castilla y León ofreció el pasado 29 de enero, en el Auditorio de este centro, su primer concierto del ciclo “Mundos Transversos”, donde utilizando el concepto de la transversalidad como elemento integra- dor, el saxofón vertebra un recorrido sensible por las músicas del siglo XX y XXI.
En su primer concierto, el 2.13 SAX entró en contacto con la clase de órgano del conservatorio, ofreciendo, por primera vez en nuestro centro, un programa conjunto integrado por obras de Saguet, Stockmeir, Castillo, Graef, Ligeti, Messiaen y Miyazawa.
El próximo 26 de febrero nos ofrecerán su segunda entrega del ciclo, a través del saxofón más actual, escuchando dos exponentes de la música electroacústica con este instrumento, Juan José Eslava –profesor del Conservatorio Superior de Música de Castilla y León-, con la pieza El umbral de una lÃnea III (2009, y Germán Alonso, jovencÃsimo compositor madrileño, del que se interpretará El gran cabrón (2012). También se podrá disfrutar de la faceta más camerÃstica del saxofón con Localized Corrosion (2010) de Philippe Hurel (saxofón, percusión, piano y guitarra), Vertical Time Study II (1994) de Toshio Hosokawa (saxofón, piano y percusión), e Himnkus (1986) de John Cage, esta última para catorce instrumentos, donde el saxofón se integra en la plantilla como un instrumento más.
La última entrega del ciclo “Mundos Transversos” será el próximo 9 de abril, con músicas para ensemble y cuarteto de saxofones de los compositores Thierry Alla, Dmitri Shostakovich, Thierry Escaich, AntonÃn Dvořák y Francisco Guerrero.
El ciclo está dirigido por el saxofonista Andrés Gomis y cuenta con la colaboración de otros profesores del Conservatorio Superior de Música de Castilla y León, como Juan José Eslava, Carlos RodÃguez, Penélope Aboli, asà como de las aulas de electroacústica y percusión de este centro.
Información
Conservatorio Superior de Castilla y León
Lazarillo de Tormes, 54 -70
37005 SALAMANCA
Tel: 923 28 21 15
Fax: 923 28 28 78
E-mail: culturales@consuperiosal.com
Web: www.coscyl.com / www.coscyl.es
Otros Artículos