Con una situación incierta hasta hace pocas semanas, motivada por los conocidos problemas de financiación que arrastran tantos festivales en esta crisis, el día 25 de septiembre echará a andar la tercera edición de este ciclo andaluz. Como señalaba recientemente en el Ideal.es su director artístico y miembro del Trío Arbos, Juan Carlos Garvayo, “Muchos de los artistas han reducido de forma exponencial sus cachés llegando en algunos casos a cubrir meramente los gastos de transporte y dietas“. Sólo la constancia, la tenacidad y el interés de los organizadores y artistas participantes han logrado salvar el festival.
MÚSICASUR 2010, se celebrará en el Teatro Calderón de la Barca de Motril, del 25 al 30 de septiembre, todos los conciertos a las 20,30 h., con la participación de intérpretes de la talla del Cuarteto Diotima, Gema y Pável, Alda Caiello, Alexandre da Costa, Álvaro Octavio, José Luis Estellés, Juanjo Guillem, Sergio Saez, Iñaki Alberdi o Pedro María Sánchez, sin olvidar la presencia del Trío Arbos, al que pertenecen los organizadores.
PROGRAMA:
SÁBADO 25
Wolfgang Amadeus Mozart (1756-1791) / Cuarteto K 285 para flauta y cuerda
Maurice Ravel (1875-1937) / Trío (1914)
Luciano Berio (1925-2003) / Folk songs (1964)
Alda Caiello, soprano
Álvaro Octavio, flauta
José Luis Estellés, clarinete
Avelina Vidal, guitarra
Sergio Sáez, viola
Juanjo Guillem, percusión
Joan Castelló, percusión
Trío Arbós (Juan Carlos Garvayo, piano, Miguel Borrego, violín, José Miguel Gómez, violoncello)
DOMINGO 26
Osvaldo Golijov (1960) / Mariel (1999)
Michael Torke (1961) / Telephone book (1985-1995)
Johannes Brahms (1833-1897) / Sonata para violin y piano no. 1, op. 78 en Sol mayor
Johann Strauss II (1825-1899) – arreglo de Arnold Schönberg (1874-1951) / Kaiser-Walzer Op. 437 (1888, arreglo de 1925)
Álvaro Octavio, flauta
José Luis Estellés, clarinete
Alexandre da Costa, violín
Sergio Sáez, viola
Isabel Pérez Requeijo, piano
Juanjo Guillem, marimba
Trío Arbós
LUNES 27
Concierto del dúo Gema y Pável
El dúo Gema y Pável se formó en La Habana (Julio 1990), alrededor de la figura de la mítica compositora cubana Marta Valdés. Se dice de ellos que van más allá de la trova. Son comprometidos sus textos, a la par que llenos de fluidez poética y musical. Su estilo se ha denominado como folk progresivo, nueva trova actualizada, jazz tropicalista, “Filin” progresivo, toda una propuesta renovadora, Sus conciertos muestran dos claras vertientes: la de compositores y la de recreadores de viejos clásicos del cancionero. En este concierto extraordinario del prodigioso dúo cubano en el escenario del Calderón, músicos residentes del Festival Música Sur, se unirán a Gema y Pável en un cruce de caminos entre lo “clásico” y lo popular en un diálogo que esperamos que sin duda será mágico y fructífero.
MARTES 28
Cuatro Cuentos de Andersen con música de Jesús Torres
Un concierto-poema multidisciplinar
Videocreación de Charles Olsen
Narrado y dirigido por Pedro María Sánchez
Iñaki Alberdi, acordeón
Trío Arbós
MIÉRCOLES 29
Julián Bautista (1901-1961) / Seconda Sonata concertata a Quattro, op. 15 (1938)
Maurice Ravel (1875-1937) / Cuarteto en Fa mayor (1903)
Carl Maria von Weber (1786-1826) / Quinteto para clarinete y cuerda op. 34 (1815)
Trío Arbós
Sergio Sáez, viola
José Luis Estellés, clarinete
Cuarteto Diotima (Yun-Peng Zhao, violín, Naaman Sluchin, violín, Franck Chevalier, viola, Pierre Morlet, violoncello)
JUEVES 30
Juan Cruz Guevara (1972) / Polaridad, para trío con piano (2010) – (estreno absoluto)
Sofía Gubaidulina (1931) / Silenzio, cinco piezas para acordeón, violín y violoncello (1991)
César Franck (1822-1890) / Quinteto para piano y cuerda en Fa menor (1880)
Trío Arbós
Iñaki Alberdi, acordeón
Cuarteto Diotima
Información
Festival MÚSICASUR
Festival de Música de Cámara de Motril
Web: http://www.musicasur.org
Otros Artículos