Mixtur: investigación y experimentación con la música

El festival da cita a propuestas sonoras diversas como danza, conferencias, conciertos, presentación de libros, video-arte… La experimentación y la investigación con la música son la base de esta propuesta que se celebrará en Barcelona del 25 al 27 de abril.

L20130415_festival-mixtura ciudad de Barcelona acoge con los brazos abiertos el festival Mixtur, un aconteci- miento dedicado sobre todo a la música de investigación tanto en su vertiente instrumental, como electro- acústica y mixta. Mixtur es un colectivo que nace en Barcelona con la voluntad de contribuir a la creación, pedagogía y difusión de la música y el arte sonoro de nuestro tiempo comprometidos con la investigación, tanto en relación al fenómeno sonoro en sí mismo, como en sus posibles interacciones con otras disciplinas.  El festival tendrá lugar los días 25, 26 y 27 de abril donde se estrenarán nuevas creaciones de compositores actuales y en el que se dan cita a multitud de actividades equidistantes como la danza, la instalación o el video-arte. Contará en sus tres días con una instalación permanente Autofotòvoros de José Manuel Berenguer y vídeo-proyecciones con obras de Leonardo Boccia + Florian Boccia, Pietro Dossena + Daniele Grosso, Igor de Gandarias + Guillermo Escalón, Marisa Rueda, Beatriz Sánchez y Eneko Vadillo.

El jueves 25 de abril a las 18 h., dará comienzo el festival con una presentación  a manos de Lluís Nacenta y Col·lectiu Mixtur. También contaremos ese día con un encuentro con el compositor Josep Maria Mestres Quadreny, un concierto de Ensemble Nü, un monográfico de Mauricio Kagel y para acabar el día un concierto de la convocatoria realizada para este festival con obras de Georges Aperghis, Juan Gozalo Arroyo,  Renzo Filinich, Stijn Govaere, Fabien Lévy, Simón Pérez, Salvatore Sciarrino, y con la participación en directo de Art Sound Quartet (saxos) y Takao Hyakutome (violín).

Para el segundo día del festival, el viernes 26 de abril, contamos con la presentación del concierto The Spain Project de UMS’n JIP. Contaremos con diversos conciertos este día de este mismo grupo con obras de  Germán Alonso, Luis Codera Puzo, Daniel Fígols y Octavi Rumbau y en otro concierto con obras de Joan Bagés y  compositores seleccionados en la Convocatoria Mixtur 2013: Mirjam Tally y Nicolas Vérin. Este mismo día se realizará un espectáculo de danza realizado por Bárbara Foulkes , titulado: Sin casa. Se llevarán a cabo dos conciertos más a cargo de Laptop Orquestra (obra de Orm Finnendahl) y Proyectos de estudiantes del Máster de Arte Sonoro de la Universitat de Barcelona y del Máster Universitario en Artes Digitales IDEC-UPF y otro concierto de la convocatoria con obras de Edgar Barroso, Panayiotis Kokoras, Enric Riu, Pablo Fredes y con la participación en directo de Joan Martí Frasquier (saxo).

Para finalizar este  festival, el 27 de abril, contamos con la presentación del Abbey Road Concert —concierto online entre Londres y Barcelona- interpretando obras de Fran Cabeza de Vaca, Joan Bagés y José Pablo Polo y con la participación online de Ilze Ikse (flauta) y Víctor de la Rosa (clarinete). Se realizará un concierto de improvisación guiada con los alumnos de la Escuela Municipal de Música de Sant Andreu. Podremos ser testigo del ensayo del Ensemble Matka con el compositor Facundo Llompart. Se producirá un encuentro con Colectivos y Asociaciones Musicales de Barcelona. Se presentará el libro The Bass Clarinet: A Personal History de Harry Sparnaay. Como colofón contamos con los conciertos de Alter Face Piano Ensemble, interpretando  obras de Gabriel Brnčić, Johannes Kreidler + Martin Arnold, Mikel Nieto + Lúa Coderch, Enno Poppe, Stefan Prins, Josep Sanz y de la compositora seleccionada en la Convocatoria Mixtur 2013 Helga Arias Parra, contaremos además otro concierto a manos del Ensemble Matka (dirección Elena Schwarz) con obras de Alberto Carretero, Kevin Juillerat, Alberto Posadas, Nadir Vassena, y estreno mundial de las dos obras encargadas a Carlo Ciceri y Facundo Llompart y un último concierto de la convocatoria interpetando obras de  Santiago Díez Fischer, Marc Garcia Vitoria, Núria Giménez-Comas, Javier Quislant, Steve Reich y con la participación en directo de Electrologues (electrónica), Luis Fernández-Castelló (clarinete), Mari Tere Gómez (saxo), así como Edith Alonso, Antony Maubert y Anuska Alonso (electrónica + danza).

Las entradas del festival podrán adquirirse para un único día con un precio entre 8 y 6 EUR o también podrá adquirirse un abono para los tres días del festival. Los menores de 12 años contarán con entrada libre. Las entradas podrán adquirirse en atrápalo o en ticketmaster.

Información

Festival Mixtur
Fabra i Coats (Fàbrica de creació de Barcelona)
C/ de Sant Adrià, 20
08030 – Barcelona
Tels: 932 566 150 / 619 131 616
E-mail: fabraicoats@bcn.cat
Web: http://fabraicoats.bcn.cat/es/

Referencias

Creative Commons License

Etiquetas:, , , , , , , , ,

PARTNERS

Publicidad

Nube de Tags