La OCNE otorga su octava Carta Blanca a Joan Guinjoan

Además de los cinco conciertos dedicados al compositor, se han programado otras actividades en torno al autor catalan, entre las que figura una exposición sobre su trayectoria, la proyección-coloquio de su ópera “Gaudí” o la publicación de un monográfico.

L20120303_carta-blanca-joan-guinjoana octava Carta Blanca, que otorga la Orquesta y Coro Nacionales de España, y que supone un importante reconocimiento a un compositor, ha recaído este año en el tarraconense Joan Guinjoan. Tres conciertos de cámara y dos sinfónicos, además de una exposición sobre su trayectoria, un visionado de su ópera Gaudí, y una mesa redonda con la presencia del autor, componen esta Carta Blanca dedicada al compositor de Riudoms.

El primero de los conciertos se celebró el pasado 29 de febrero en la Fundación Juan March de Madrid, en donde se pudieron escuchar obras clave de Guinjoan –como Digraf o Jondo- interpretadas por el pianista José Menor. Y los días 2 y 3 de marzo tuvo lugar el primer concierto sinfónico en el Auditorio Nacional de Música, con la interpretación de dos obras: Música para violonchelo y orquesta y Trama, a cargo de la ONE dirigida por Ernest Martínez Izquierdo y con el violonchelista Lluís Claret como solista.

Los siguientes conciertos serán durante marzo, también en el Auditorio Nacional de Música, y siempre a las 19,30 h. El día 6 se podrán escuchar Magma, GIC 1979, El Diari, Nexus y Homenaje a Carmen Amaya, interpretadas por el Grupo Instrumental de la ONE dirigido por Nacho de Paz, con la intervención de la soprano María Hinojosa. El día 13 el Cuarteto Brodsky y miembros de la ONE, junto con José Menor en el piano, interpretarán otras obras importantes del extenso catálogo de Guinjoan: Self-Paráfrasis, Passim Trio, Tensió, Aniversari y el Cuarteto de cuerda n. 1. Finalmente, los días 9 y 10 tendrá lugar el segundo concierto sinfónico con la ONE dirigida en este caso por Josep Pons, y un programa en el que se podrán escuchar Fanfarria y su tercera sinfonía, Sincrotrón-Alba.

Actividades paralelas

Las actividades organizadas en torno al compositor catalán se abrieron con la presentación y proyección de la ópera Gaudí, el pasado 1 de marzo en la Filmoteca Española – Cine Doré. En el coloquio, moderado por José Luis García del Busto, estuvo presente el autor junto a Xavier Güell.

Del 1 al 13 de marzo, en la Sala de Tapices del Auditorio Nacional de Música, podrá visitarse una exposición –comisariada por Rosa Mª Fernández García- que repasa la biografía de Guinjoan como pianista, compositor, divulgador y director de orquesta.

Por último, en la Residencia de Estudiantes, el 7 de marzo a las 19,30 h., habrá una mesa redonda en torno al autor en la que participarán José Luis García del Busto, David del Puerto, Agustí Charles y José Luis Téllez.

Referencias

Etiquetas:, , , , , , ,

PARTNERS

Publicidad

Nube de Tags