La Orquesta de Cámara del Auditorio de Zaragoza “Grupo Enigma”, una de las forma- ciones de más envergadura en el panorama musical español, centrada desde su creación en 1995 en la interpretación, promoción y difusión de la música del siglo XX, organiza las IV Jornadas de Música Contemporánea Española Música XXI-Zaragoza que dará comienzo el próximo 11 de noviembre y se desarrollará en la Sala Galve del Auditorio de Zaragoza. Durante una intensa semana conformada por siete conciertos, OCAZEnigma presentará a cuatro de las agrupaciones más representativas de la música contemporánea de nuestro país: PluralEnsemble, Taller Sonoro, BCN216 y Ensemble Sinkro.
Enfocadas en la interpretación de los grandes autores españoles de nuestro tiempo, algunas de estas formaciones organizarán, además de los conciertos programados, mesas redondas con la presencia de los compositores interpretados. Una iniciativa que pretende acercar al público una muestra de nuestro relevante patrimonio musical contemporáneo que día a día sigue creciendo y enriqueciéndose gracias a los, cada vez más numerosos, autores españoles que dedican su actividad compositiva a la creación del siglo XXI.
Las Jornadas tendrán lugar los días 11, 12, 13, 14 y 16 de noviembre y la entrada será libre hasta completar el aforo de la sala.
El programa
Las IV Jornadas darán el pistoletazo de salida el día 11 de noviembre con la actuación de PluralEnsemble. Fundado por su director titular, Fabián Panisello y formado por más de veinte músicos profesionales, PluralEnsemble ha estado consagrado desde su nacimiento a la difusión de la música contemporánea, centrándose mayormente en la creación española de los siglos XX y XXI. Con una mesa redonda a cargo de los compositores Alberto Carretero y Diego Jiménez, moderados por el director Fabián Panisello, y dos conciertos programados bajo el título “Compositores españoles e iberoamericanos para elsiglo XXI” a las 19,30 y a las 20,30h., para las IV Jornadas de Música Contemporánea Española Música XXI-Zaragoza, el público podrá presenciar la interpretación de las obras de Diego Jiménez Tamame, Georgina Derbez, Alberto Carretero, Luis de Pablo, Marcela Rodríguez y Gabriel Erkoreka.
El martes 12 de noviembre, el propio Grupo Enigma, bajo la dirección de Juan José Olives, ofrecerá un concierto extraordinario a las 20,15h. Con hasta cuatro encargos de la Orquesta de Cámara del Auditorio de Zaragoza, Grupo Enigma interpretará las obras de Sergio Blardony, Consuelo Díez, Guillermo Lauzurica, Gabriel Erkoreka, Mario Carro y Jesús Torres.
El 13 de noviembre será el turno de Taller Sonoro, la segunda de estas cuatro relevantes formaciones españolas en participar en las Jornadas. Con más de una década de historia y con una formación de nueve músicos de reconocido talento, Taller Sonoro a desarrollado su actividad, tal como abogan en su página web en dos direcciones principales: “la interpretación de la música más actual y radical en su propuesta estética, con el objetivo de ofrecerla al público español e internacional con el mayor grado de rigor y compromiso, y el apoyo a los jóvenes compositores, ofreciendo el grupo como una herramienta útil y profesional para poder desarrollar plenamente su apuesta creativa”. Bajo el título “Perspectivas”, Taller Sonoro interpretará a las 20,15h., las obras de Víctor Ibarra, Aurelio Edler, Nuria Núñez, Héctor Parra, Manuel Rosal y Alberto Etxebarría.
BCN216 ofrecerá el cuarto concierto de las Jornadas el día 14 de noviembre. Con una trayectoria de 25 años, durante los cuales se ha convertido en referencia obligada en el panorama musical español, BCN216 es una iniciativa surgida por la colaboración del compositor y director de orquesta Ernest Martínez-Izquierdo y del flautista David Albet, actual director artístico de la formación. Consagrada a la difusión de la música contemporánea tanto española como internacional, la formación BCN216, bajo la dirección de Francesc Prat, participa en las Jornadas con dos conciertos programados para las 19,30 y 20,30h., en los que interpretarán obras de Gabriel Erkoreka, Ramón Lazkano, Joan Magrané, Pascal Gaigne, Francesc Prat, Mikel Urquiza y Jesús Torres.
Ensemble Sinkro será la formación encargada de clausurar las IV Jornadas de Música Contemporánea Española Música XXI-Zaragoza el sábado 16 de noviembre. Ensemble Espacio Sinkro es una propuesta nacida en 2005 y que concentra su actividad en el ámbito de la creación a través de las nuevas tecnologías, prestando especial atención a la integración de sonido e imagen al espacio acústico y escénico. Ensemble Sinkro ofrece a las 20,15h. el último concierto de las Jornadas, interpretando las obras de Sofía Martínez, Carmelo Bernaola, José Antonio Sanmiguel, Félix Ibarrondo, Scott Lindroth y Sergio Gutiérrez, que pondrán punto final a esta nueva edición.
Información
Sala Luis Galve del Auditorio de Zaragoza
C/ Eduardo Ibarra, 3
50009 Zaragoza, ESPAÑA
Tel: [34] 97 672 13 00
Fax: [34] 97 635 05 14
E-mail: información@auditoriozaragoza.com
Web: www.auditoriozaragoza.com
Referencias
Etiquetas:Conciertos, Conferencias, Contemporánea, Ensemble, Música española, Orquesta
Otros Artículos