Bajo el título de “Sonido y Violencia Sonora”, se agrupa- rán diversas actividades tales como conferencias, charlas, seminarios, mesas redondas, talleres, espectáculos y exposiciones, en la I Semana del Sonido del Teatro Argentino de La Plata, donde se desarrollarán temas que vincularán el sonido con la calidad de vida, y en el que se podrán compartir conocimientos y experiencias acerca de como éste afecta a nuestra vida cotidiana de manera positiva (música, comunicación…) y como lo hace de manera negativa (ruido urbano y demás contaminación acústica). Para ello, participarán tanto especialistas autóctonos como extranjeros, entre los que destacan Christian Hugonnet (ingeniero de sonido que organiza la Semana del Sonido en Francia), Daniel Teruggi (compositor contemporáneo), Diana Paixao (de la Sociedad Brasileña de Acústica), Elizabeth González Fernández (experta en contaminación acústica de la Asociación Uruguaya de Acústica) entre otros muchos.
Con la participación de tantos y tan diversos profesionales, se pretende conseguir un análisis del sonido y sus problemáticas desde diferentes enfoques (sonido y salud, sonido y ciencia…), convirtiéndose en un punto de encuentro perfecto para poder compartir e intercambiar conocimientos y experiencias con profesionales de distintas disciplinas (músicos, científicos, ingenieros de sonido, constructores de instrumentos, sociólogos, educadores, fonoaudiólos, médicos…) y con el resto de la comunidad, que aún sin conocer en profundidad las particularidades del sonido, también disfruta y en ocasiones padece los sonidos de la vida cotidiana. En resumen, un intercambio académico y social sin ánimos de lucro.
El ciclo, se empezó a desarrollar en Francia en el año 2004 con el objetivo de abrir un diálogo sobre las problemáticas relacionadas con el sonido y para dar cuenta de la importancia del ambiente sonoro en la cotidianidad y cómo éste afecta a nuestra calidad de vida. Su enfoque transversal, alcanza tanto los campos científico, y técnico-industrial, como el campo pedagógico, medioambiental, económico… A día de hoy, la Semana del Sonido cuenta en su haber con casi una década de trayectoria, además de haber recorrido diferentes países (Canadá, Bélgica, Suiza, México y Colombia) a los que a partir de este año se puede sumar Argentina gracias a la colaboración entre diversas entidades: La Embajada de Francia en Argentina, El Teatro Argentino de La Plata (dependiente del Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires), La Comisión de Investigaciones Científicas de la provincia de Buenos Aires (CIC), La Fundación Teatro Argentino, La Asociación de Acústicos Argentinos, Audio Egineering Society Argentina y Las universidades nacionales de La Plata, Quilmes y Lanús.
Información
Teatro Argentino de La Plata
Calle 51 e/ 9 y 10 – La Plata (1900)
Tel: +54 (0221) 429.1700
E-mail: ta-web@ic.gba.gov.ar
Web: http://www.teatroargentino.gba.gov.ar
Referencias
Etiquetas:Argentina, Arte sonoro, Conferencias, Congresos, Contemporánea, Electroacústica, Paisaje sonoro, Universidad
Otros Artículos