Gira 5ª aniversario de SIGMA project

En esta nueva gira, Sigma Project visitará Sevilla, Badajoz, Madrid, Segovia, Hondarribia, Burdeos (Francia) y Basilea (Suiza).

S20131026_gira-5aniversario-sigmaIGMA PROJECT continúa su gira de conciertos de celebra- ción del quinto año de su andadura (2008-2013), inicia- dos el 25 de octubre. Tras el comienzo en la pasada primavera de su gira de 5º aniversario en los Festivales de Sueca, Peñafiel, Quincena de San Sebastian, además de las colaboraciones con la ONE y orquesta RTVE, el cuarteto afronta, en este otoño, nuevos conciertos que agruparán estrenos mundiales y nuevos planteamientos escénicos. La gira incluirá la presentación de su nuevo y flamante CD Utopías: “New Music for Saxophone Quartet”, grabado bajo el también recién estrenado sello discográfico SIGMA Records.

En esta nueva gira, Sigma Project visitará Sevilla, Badajoz, Madrid, Segovia, Hondarribia, Burdeos (Francia) y Basilea (Suiza). El viernes 25 de octubre, en Salteras (Sevilla), Sigma Project comenzaba su gira de 5º Aniversario, con un particular otoño de propuestas musicales y artísticas. La iglesia de Santa María de la Oliva acogió, a las 21 h., el concierto del cuarteto, en la que ha sido su única visita al sur de la Península en este 2013. La gira ha continuado, un día más tarde, en el V Ciclo de Música Actual de Badajoz, organizado por la Sociedad Filarmónica de Badajoz, y en el que el cuarteto realizará el estreno mundial del nuevo cuarteto de José María Sánchez-Verdú, Khôra I. El concierto tendrá lugar en el Museo Extremeño e Iberoamericano de Arte/MEIAC.

Cuatro días más tarde, Sigma Project llega a Madrid para presentarse en dos grandes plazas: la Fundación Juan March y el Círculo de Bellas Artes. El día 30 de octubre, el Aula de Reestrenos de la Fundación Juan March acoge el programa “Música, Espacio y Luz” en el que Sigma Project presenta su particular visión de concierto interdisciplinar: video-arte y música; espacialidad y música; diseño de iluminación y música… El programa incluye también el estreno absoluto de la obra para saxofón bajo Ainsi, toujours, vers l’azur de Juan M. Cué.

Al día siguiente, 31 de octubre, Sigma Project presentará su nueva gran apuesta de la temporada: el flamante y recién estrenado sello musical SIGMA RECORDS, bajo el cual presentará su nuevo CD, “Utopías: New Music for Saxophone Quartet”, en el que se compilan obras para cuarteto de saxofón de algunos de los compositores más relevantes del panorama musical actual (José Manuel López López, Jesús Torres, Félix Ibarrondo, Ramon Lazkano, Germán Alonso y Juan José Eslava), dedicadas a Sigma Project y estrenadas por el cuarteto. La presentación del CD y del sello tendrá lugar en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, donde el cuarteto interpretará tres de las obras del disco. El musicólogo Germán Gan y los compositores Jorge Fernández Guerra y José María Sánchez-Verdú harán los honores de presentación del trabajo de grabación.

Segovia será la siguiente parada de esta tourné. Las XXI Jornadas de Música Contemporánea de la ciudad aúnan fuerzas con Sigma Project para seguir apostando por la nueva música, en un concierto que se celebrará el 1 de noviembre en la Cárcel de Segovia, antigua prisión convertida en centro de arte y cultura. Y un día más tarde, serán los encargados de inaugurar el nuevo Salón de Actos de la Kultur Etxea de Hondarribia (Gipuzkoa).

Un breve paseo por Europa también ha sido incluido en esta gira de conciertos de aniversario del grupo. El próximo 30 de noviembre, Sigma Project actuará en el recién inaugurado Auditorio de Música de Bordeaux (Francia) y el 8 de diciembre en el festival Gare du Nord de Basilea (Suiza).

Como no podía ser menos, esta gira 5º aniversario Sigma Project tendrá un escenario excepcional para su último concierto, el impresionante Museo Guggenheim de Bilbao, en dónde se presentarán el 12 de diciembre. Durante el transcurso de la gira, Sigma Project interpretará obras de compositores de la talla de José Manuel López López (Premio Nacional de Música 2000), José
María Sánchez-Verdú (Premio Nacional de Música 2003), Jesús Torres (Premio Nacional de Música 2012), Ramon Lazkano, John Cage, Javier Torres-Maldonado, Mª Eugenia Luc o Germán Alonso.

Referencias

Creative Commons License

Etiquetas:, , , ,

PARTNERS

Publicidad

Nube de Tags