Ensemble Residencias + músicos invitados abre el tercer trimestre de la Temporada CDMC

El programa del día 12 de abril incluye obras de Bernhard Gander, Pierre Jodlowski y Mauricio Kagel, además del estreno de la compositora residente Isabel Urrutia, y los intérpretes invitados serán Carlos Gálvez, Miriam y Lavinia Moraru, Rocío Gómez, Vitan Ivanov e Isabel Requeijo.

E20100412_ensemble-residencias-cdmc2010l tercer trimestre de la Temporada CDMC que se celebra en el Auditorio 400 del MNCARS (Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía) se abre con el tercero de los conciertos que el Ensemble Residencias -formado por el Trío Arbós y Neopercusión-, que nos ofrecerán un interesante programa , en compañía de un abundante plantel de músicos invitados. Carlos Gálvez (clarinete), Miriam y Lavinia Moraru (violín), Rocío Gómez (viola), Vitan Ivanov (contrabajo) e  Isabel Requeijo (armonio), todos ellos solistas de trayectoria plenamente consolidada. Un conjunto de intérpretes que nos ofrecerá tres obras de compositores jóvenes (entre ellas el estreno correspondiente a la compositora residente Isabel Urrutia), además de un ciclo del autor de origen argentino-alemán Mauricio Kagel, fallecido en 2008.

El concierto se abrirá con Schlechtecharakterstücke (“Piezas sobre el mal carácter”) del compositor austriaco Bernhard Gander (Linz, 1969), en el que nos plantea una serie que explora las particularidades de tres rasgos concretos de la personalidad humana: Gier (Codicia), Neid (Envidia) y Geiz (Avaricia). Al mismo tiempo, en cada una de las piezas aparece un Lamento que actúa como sirve como conclusión. El autor austriaco reflexiona de una forma descriptiva y particular sobre las conductas, utilizando la métrica y el ritmo como motor de los procedimientos compositivos.

Seguirá a la obra de Gander el estreno absoluto de Sei, obra de la compositora residende el proyecto Residencias, la vizcaína Isabel Urrutia (Bilbao, 1967), ganadora en 2007 del concurso organizado por la AEOS (Asociación Española de Orquestas Sinfónicas), con su obra Gerok. En este caso el título de la obra alude, en euskera, al número de intérpretes del Ensemble Residencias. El uso de material melódico procedente de otras culturas, algo recurrente en Urrutia, no aparece en Sei y sí lo hace una forma melódica original que sirve a la compositora para estructurar diferentes aspectos de la obra. Sei es una obra que trabaja sobre la textura y el timbre, aunque pervive en ella una esencia de los usos melódicos modales provenientes del mencionado interés de la autora por la utilización de elementos provenientes del folclore.

La tercera obra del programa es una composición para percusión y cinta del francés Pierre Jodlowski (Toulouse, 1971), autor vinculado a usos multidisciplinares y a la tecnología electrónica aplicada al instrumento acústico. 24 loops fue escrita en 2007 como un encargo del Centro Internacional de Percusión de Ginebra y se mueve en los principios de la escritura acumulativa, generada a través de la superposición de bucles (loops). Este recurso es trasladado por el compositor al contexto instrumental y escénico, en el que los intérpretes se colocan en fila, tocando su parte y cediendo su puesto en el espacio al siguiente músico, que enlaza su fragmento con el anterior. La parte electrónica grabada actúa como eco, obligando a una interpretación muy rigurosa de la partitura que permita lograr el efecto de superposición contralada que plantea el autor. Un proceso que alude -en palabras de Jodlowski- a la “dialéctica de la relación hombre-máquina”. La obra forma parte de un extenso ciclo elaborado a partir de esta técnica, que hasta hoy ha generado cinco proyectos compositivos.

El concierto se cerrará con Die Stücke der Windrose (“Las piezas de la rosa de los vientos”), ciclo compuesto por Mauricio Kagel (Buenos Aires, 1931 – Colonia, 2008) entre 1989 y 1994. En las notas al programa, la musicóloga María Santacecilia nos dice: “El ciclo completo está concebido para orquesta de salón, e incluye clarinete, piano, armonio, dos violines, una viola, un violonchelo, un contrabajo y percusión. La serie supone una exploración kageliana por varios de los rumbos a los que apunta la rosa de los vientos. La propia experiencia vital de Kagel, compositor de origen argentino asentado e integrado en Europa, congrega en sí misma la mirada del europeo y la del ‘otro’, y él mismo afirma que no cree en una única identidad cultural sino en dentidades fragmentarias [...]“. Efectivamente, Kagel experimenta y se mueve en torno a su sentido de pertenencia al lugar, en el que el arraigo está siempre relativizado, probablemente por la dualidad geográfica en la que se mueve su vida, a través de una serie de ocho piezas en las que se evoca lo popular desde un itinerario subjetivo y muy personal sugerido por los ritmos y cantos de diferentes puntos geográficos. El Ensemble Residencias interpretará en este caso la última de las piezas del ciclo, Western, en la que -volviendo a las notas de Santacecilia- “el compositor pone de manifiesto su visión subjetiva cuando declara que le habría gustado llamar a su obra algo así como ‘Eoste’, lo que da una idea del carácter integrador 7 de la pieza, que reúne elementos sonoros de diversos puntos del globo. Se trata de resaltar los mutuos intercambios entre culturas, como la ‘africanización’ de Norteamérica, o la ‘americanización’ de la música africana, y para ello se sirve de tempi contrastantes, ecos de music hall, patrones rítmicos repetitivos, y una exploración por los registros extremos de los instrumentos. La vena escénica del compositor se hace patente también en Westen cuando pide a los músicos que, al final, miren hacia el oeste.

El concierto tendrá lugar, como es costumbre en la Temporada del CDMC, a las 19 h.

Información

Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía
Santa Isabel 52
28012 Madrid
Tels. 917 741 072 / 917 741 073
Fax. 917 741 075
E-mail: cdmc@inaem.mcu.es
Web: http://cdmc.mcu.es

Referencias

Creative Commons License

Etiquetas:, , , , ,

One Trackback

  1. Flygel instruction on 28 Mayo 2010

    Flygel instruction…

    Saluto :) This is a very interesting article and a great information too.. so this means that you can watch more shows around the world.. this was really awesome! Super! Links in Music Flygel Thanks!……

PARTNERS

Publicidad

Nube de Tags